miércoles, 28 de noviembre de 2012

Galletas Wedding Cake :)

Esta entrada es un poco "así", es decir, no son unas galletas navideñas como va tocando ya, pero me apetecía enseñároslas aunque sé que están algo descontextualizadas :)
 
Os cuento: en el pasado mes de agosto, cuando asistí al Curso de Galletas con las chicas de Hello Cakes, no pude evitar hacerme con algunos preciosos cortadores y, entre ellos, me llevé éste de tartas de boda. 
 
 
Pues, hace quince días me entraron unas ganas terribles de estrenarlo y no puse ningún inconveniente a ello. Me puse con las manos en la ..tarta :))))
 
 
Pero es que además tenía un molde de rositas sin estrenar también y entre un estreno y otro, dejé volar la imaginación. Y como veis, éste es el resultado: una tarta de nata, una de fresa, una de chocolate y una muy española y olé! :))))
 
 
Os confieso que me lo pasé pipa preparando estas galletas wedding cake, las posibilidades son infinitas y además me parecen una muy buena opción como regalo en momentos señalados ¿qué opinais vosotros? :)
 
 
Cierto es que repito: esta entrada es muy "así".  Y para contextualizarla un poco, con una cartulina blanca y un poco de washi tape, decidí enmarcar las tartas y darles ese toque navideño que ahora tanto apetece.
 
Una entrada rara, sí, o al menos así lo percibo yo :P
 
Pero espero que os guste y que, si os animais, me digais cuál de las cuatro tartas es vuestra favorita :)
 
En unos días mi tesoro cumplirá ya cuatro añazos! Los nervios y las ganas de fiesta cumpleañera ya se perciben en el ambiente. Os adelanto un poquillo de la temática de la tarta: ¡Rayo Macqueen me aguarda! :))) A ver qué sale de ésto, madre mía!  Espero poder enseñároslo pronto :)
 
Feliz semana y graciñas por estar ahí.
 
Biquiños requetedulces,
Vero :)

domingo, 25 de noviembre de 2012

Magdalenas rellenas de mermelada de arándanos :)

Se acaba este largo domingo. LLevamos mi hijo y yo desde el miércoles de nuevo sin salir de casa y es que la fiebre ha decidido regresar a nuestro hogar y no se ha conformado solo con el pobre peque, sino que también me ha querido acompañar a mi y os aseguro que no recuerdo haberla sufrido en bastantes años ....

¡¡¡¡INVADIDOS POR LOS MALDITOS VIRUS!!!

Ahora que tras la tempestad febril creemos que ha llegado un poco de calma, aunque lo digo en bajito por si acaso, me apetecía dejaros estas magdalenas rellenas de mermelada de arándanos, que tanto nos gustan para desayunar, incluso merendar, a toda la familia.
 

Es una receta muy sencilla que hará las delicias de tardes como las nuestras y es que hay que recordar que a mal tiempo buena cara, que no hay mal que cien años dure, que dios aprieta pero no ahoga y que, en fin, como podreis intuir, no se consuela quien no quiere :)))
 
 
Os dejo la receta para que os animeis a probarla :)
 
Ingredientes:
  • 2 huevos (en mi caso, caseros :)
  • 100 gr. de azúcar blanco.
  • 50 gr. de azúcar moreno.
  • Casi un vaso entero de aceite de oliva suave.
  • Cuatro cucharadas de leche.
  • 200 gr. de harina.
  • Medio sobre de levadura química.
  • Mermelada de arándanos.

Preparación:
  • Comenzamos batiendo los huevos. Una vez batidos, vamos incorporando el azúcar blanco y moreno.
  • A continuación, incorporamos la leche mientras seguimos batiendo lentamente y, después, agregaremos el aceite de oliva.
  • Integrados los ingredientes anteriores, añadimos la harina y la levadura que previamente habremos tamizado.  Una vez que la masa ya esté lista, la dejamos reposar un ratito y  aprovechamos para preparar las cápsulas de las magdalenas en el molde.
  • Luego, precalentamos el horno a 200º y vamos llenando las cápsulas un poquito, luego le añadimos una cucharada de mermelada y seguimos rellenando con la masa. Podeis dejarlas así, o si preferís, una vez cubrais dos tercios de la capacidad de la cápsula, podeis incorporar por encima otra cucharadita de mermelada.
  • Introducimos en el horno y estará listas aproximadamente en unos 15 minutos. Como siempre, cada horno es un mundo y os recuerdo que utiliceis la técnica de la aguja :)
  • Retiradas del horno, dejar enfriar en una rejilla. Ahora, ¡listas para disfrutar!

 
Y antes de despedirme, quiero agradecer enormemente a Helena de ¿Oh,pero esto se come?,  May de El mantel de cuadros y Belén de El toque de Belén por haberse acordado de mi para entregarme un montón de premios, que, de verdad, recojo con la mayor de las ilusiones y con todo, todo mi cariño. Por supuesto, os invito a que paseis por cada uno de estos maravillosos blogs ya que en su interior se esconden tesoros que ayudan a hacer la vida más sencilla y que enriquecerán nuestra mente y paladar, pero también y más importante, descubrireis unas mujeres encantadoras. Os lo aseguro!

Los premios son los siguientes:

De Helena he recibido el premio de Blog Original, ¿a que es bonito? Graciñas Helena :)
 

De Belén, el Liebster Award, que en alemán significa "favorito", y que ayuda a promocionar pequeños blogs como el mío. Muchas gracias, Belén.
Ambos premios me gustaría compartirlos con:

http://eltrasgudelasgalletas.blogspot.com.es/
http://eldulceolordemicocina.blogspot.com.es/
http://cocinandoconmaite.blogspot.com.es/
http://thesweetsisters2.blogspot.com.es/

Y de May, he recibido el Premio Indalo de Bronce, que fundó mi querida Trini. Muchas gracias, May :) 

Por mi parte, tendría que otorgárselo a un blog que haya superado los 100 seguidores y que no posea ya tal galardón. Y el blog elegido es :
http://www.lacasitadedesi.com/

Ahora, con todo, solo me queda despedirme siempre muy agradecida de contar con unos seguidores tan maravillosos como vosotros que han convertido mi cocina de aprendiz en un lugar en el que refugiarse con alegría y con muchas ganas de seguir aprendiendo. Os deseo una semana cargada de buenos momentos y de mucha energía positiva. Y cuidaros de virus y catarros, que ya veis que están al orden del día :)))

Biquiños mil,
Vero :)

jueves, 22 de noviembre de 2012

Tiramisú Tía Marisa.

Hoy os dejo una entrada cortita pero intensa. Se trata de la receta con la que mi querida tía prepara el tiramisú y que además no lleva huevo. Es una receta sencillita, rápida y muy agradecida en el sabor, que os voy a decir yo, si es que me encanta  :)  

 
Sé que me vais a permitir dedicarle la entrada a ella, una mujer que deja su sello inconfundible en cada cosa que hace y que como ingrediente principal incluye siempre varias pizcas de amor y muchas gotas de ternura, ¡una pócima poderosa!
 
Ingredientes:
  • Un vaso de café soluble.
  • Azúcar.
  • Un chorrito de licor café.
  • Cacao.
  • 200 ml. de nata.
  • Una tarrina de queso tipo Phildelphia light.
  • Bizcochos Soletilla.
Preparación:
  • Por una parte, montamos la nata y añadimos el queso a la misma.
  • Por otro lado, calentamos el café y le añadimos azúcar y el licor café al gusto.
  • Comenzamos mojando los bizcochos y vamos colocándolos en el molde escogido para formar la base. A continuación, añadimos una capa de la mezcla anterior y espolvoreamos el cacao. Este paso debemos repetirlo de nuevo una o dos veces dependiendo del grosor deseado.
  • Finalmente, debemos introducirlo en el frigorífico y dejar reposar unas horas. Desde luego, a mi me gusta más dejarlo una noche entera para  así degustarlo al día siguiente. Y listo! No teneis excusa para poneros manos a la receta :))))


Y esto va por ti: ¡Mucha fuerza, tía! No pierdas el ánimo y vencerás. ¡Te queremos un montón!
 
Y a los demás, os deseo un estupendo y muy provechoso fin de semana. Aprovechad cada instante de forma intensa y...¡sonreir! :)
 
Mil gracias por acompañarme.
Biquiños, Vero :) 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Galletas Maktub o galletas "blanco y negro".

¡Cuántas ganas tenía ya de preparar estas galletas! Encontrada la ocasión, fueron una perdición :) Puedo asegurar y aseguro que no duraron ni dos días. Ya sabeis que soy una enamorada del chocolate y estas galletas provocaron que certificase si cabe tal inclinación :) 
 

Muchos ya las habeis probado y yo no podía ni quería alargar más este deseo irresistible de que presidiesen mi cocina al lado de un buen café. Y no me arrepiento de no esperar más, no...lo hago de haber tardado tanto :)))


Estas galletas podemos encontrarlas en el libro The All- American Cookie Book, de Nancy Baggett y se han hecho pero que muy conocidas en el mundo reposteril. Y claro, con lo chocolatera que soy me puse literalmente las botas.

 
Os dejo la receta por si os animais a prepararlas. Personalmente, me parecen, además de buenísimas, ideales para regalar en estas próximas Navidades a familia y amigos. ¿Qué opinais?
 
Ingredientes:
  • 250 gr chocolate negro.
  • 55 gr de mantequilla sin sal.
  • 2 huevos medianos.
  • 100 gr de azúcar.
  • 210 gr de harina tamizada.
  • Media cucharadita de levadura.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado.
  • Azúcar glass para rebozar.
 

Preparación:
  • En primer lugar, fundimos el chocolate. Una vez fundido, añadimos la mantequilla y mezclamos todo bien.
  • Luego, batimos los huevos  con el azúcar hasta que doblen su volumen.
  • A continuación, añadimos el azúcar  avainillado y la mezcla anterior.
  • Incorporamos poco a poco la harina, la levadura y la sal. Vamos mezclando todo poco a poco. Yo lo hice con una cuchara con movimientos envolventes hasta unir todos los ingredientes.
  • Como la masa que queda es bastante pegajosa, debemos dejarla casi una hora en la nevera. Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 180ª y formamos bolas con la masa para luego rebozarlas en azúcar glass. Vamos poniéndolas en la bandeja del horno con una separación de aproximadamente dos centímetros.
  • Horneamos durante unos 10 minutos hasta que parece que se rompen o craquelan y retiramos para enfriar en una rejilla.
Espero que las disfruteis. A mi me gustaron mucho porque son blanditas por dentro y con esa capita de azúcar glass...mmm... bueno,  sin palabras, jajajaja.
 
Os deseo una magnífica semana y gracias como siempre por estar tan cerca :)
Biquiños a montones.
Vero :)


sábado, 17 de noviembre de 2012

Bica gallega contra virus gallegos :))

Tras una larga semana de noches sin dormir apenas, visita al pediatra, fiebres, ojeras, pañuelos de papel por todos lados, apiretal e ibuprofeno... tanto mi hijo como yo hemos quedado agotados... aunque confieso que yo más que él :) Y es que los años no perdonan, jajajajaja... Ahora que parece que los virus ya han hecho lo que tenían que hacer en esta casa y que nos quieren dar un descanso, esperamos volver a la normalidad.
  

Y, para ello, os aconsejo preparar una bica gallega muy, muy rica que se convierte en la mejor medicina para recuperar fuerzas perdidas :) Hace unas semanas, muchas de vuestras cocinas se llenaron de este delicioso postre típico de la provincia orensana y que he tenido la ocasión de disfrutar en más de una ocasión, pero no de preparar.


Y llegado el momento, tras revisar varias recetas, me decanté por la de Loli del estupendo blog O GarfeloSe trata de una receta sencilla que si no habéis probado, estais tardando en hacerlo porque os encantará :)
 
Ingredientes:
  • Ocho claras de huevo (en mi caso utilicé las claras pasteurizadas de Mercadona).
  • 350 gr. de harina.
  • 350 ml. de nata.
  • 450 gr. de azúcar, cantidad de la que restaremos un puñadito para espolvorear por encima de la masa antes de hornear (en mi caso azúcar moreno, pero para la masa utilicé azúcar blanco).
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 180ª y engrasamos el molde o bandeja a usar con mantequilla y forramos con papel de horno. Hecho ésto, podemos también engrasar el papel de horno con la mantequilla para que después sea más secillo retirarlo.  
  • A continuación, montamos las claras y añadimos el azúcar batiendo todo hasta formar un merengue.
  • Luego, añadimos la harina, que previamente fue tamizada, hasta integrarla por completo.
  • En un cuenco diferente, montamos la nata y, una vez montada, la vertemos junto a la masa anterior y la mezclamos ahora con una espátula y movimientos envolventes hasta que toda la mezcla, que será bastante espesa y compacta, quede bien integrada.
  • Introducimos la mezcla en el molde y espolvoreamos por encima con azúcar sin miedo de quedarnos cortos. Y ahora, al horno durante unos 40-45 minutos y listo! La dejaremos enfriar en una rejilla.
 
En esta ocasión la serví acompañando el café de forma individual y todos contentos :) Al trocearla, la costra de azúcar que se forma encima puede resquebrajarse, pero eso y el color blanco de su interior es lo que caracteriza a esta deliciosa bica gallega que no podeis dejar de preparar al menos una vez en la vida :) ¿Qué os parece?
 

Os cuento que mi marido, que ha estado de viaje por trabajo en Sevilla esta semana  (ayyyyy...envidia sana!!), me ha traido un pequeño detalle para compensarme el que haya tenido que luchar solita contra virus y fiebres ;) Se trata de unas botellitas de aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina, de albahaca, de naranja, de chili y de...café!!!! Si me permitís la expresión, aluciné en colores, aunque sería mejor decir...en sabores :)))))  Tengo muchas ganas de probarlos y seguro que alguno caerá como ingrediente de algún rico postre. Ya os contaré :)

Y ahora me despido no sin antes desearos que dIsfruteis mucho del fin de semana y que la próxima venga cargadita de dulces y buenos momentos. 
Muchas gracias por acompañarme y biquiños mil!!
Vero :)

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Washi tapeando :)))

Hola! Hoy es día de huelga general, día de manifestaciones y... día del respeto. No voy a decir más :) Por mi parte, hoy hago "huelga de receta", pero no de entrada. Antes de nada, perdonar por no visitaros tanto como me gustaría como siempre disfruto haciendo, pero es que tengo al peque malito y requiere casi de mi total atención. Pero cuando se recupere, me encantará perderme entre las recetitas que estos días dan gustoso olor a vuestras cocinas :) 

Como sabeis, el sábado anterior asistí a un curso de Washi Tape en la joven librería El Faro de los tres Mundos y que fue impartido por Isabel, autora del estupendo blog Xanela Chic. Os dejo los enlaces para que les dediqueis unos minutos ¡Os gustarán al 100%! Y aquí teneis unas fotitos del intenso taller familiar, del que disfrutamos grandes y pequeños. De verdad, se me pasó el tiempo volaaaaandooooo :))))




 Este es mi botecito decorado para los caramelos de mi peque :)))

 Mirad qué maravillosas ideas para decorar con cinta japonesa nos trajo Isabel:


Si es que se puede decorar de tooodoooo y queda tan bonito!!! Os enseño una de mis postales navideñas que acompañarán este año a los regalitos familiares :) Todo "handmade" :)
 
Y ahora quería enseñaros una idea superoriginal que Paula del blog Mi bebé de chocolate compartió con nosotros por la celebración del cumpleaños de su hija. Se trata de unas galletas oreo coloreadas. A mi me encantaron y decidí probar por eso de sorprender al peque. Me quedaron los tonos muy pastel, pero desde luego, la foto de las que preparó Paula es espectacular! Teneis que verla. Os dejo las mías :)
 


¿Qué os parece? Simplemente se trata de sacar el relleno de las galletas, teñirlo de los colores que os gusten (yo lo hice con rosa y azul) y volver a rellenar las galletas. Supersecillito pero muy vistoso. Si teneis niños en casa les encantará :)

Espero que disfruteis del resto de semana. Y prontiño... más!! :)
Muchas, muchas gracias por estar ahí.
Biquiños a montones,
Vero :)

domingo, 11 de noviembre de 2012

Esta va de... bizcobolas o cake pops - mis primeros pinitos :)

Y no digo más :)) porque como veis, la primera prueba fue hasta sin palitos. Quedaba en casa un trocito de bizcocho de chocolate que decidí transformar en bizcobolas por eso de modernizarme :)
 
Y tal fue la modernización, que el resultado gustó un montón :)))
Y me dije, ¿por qué no repetir?
Y en la repetición, encontré la inspiración :)

Mariposas por aquí, mariposas por allá,...y el chocolate blanco cubrió a las bizcobolas de encanto :)

Sé que hay mucho que mejorar, pero lo importante es empezar :)


Muchos ya sabeis el proceso, no quiero agobiaros en exceso. Pero si quereis aprender, pronto en otra entrada os lo escribiré para leer :)


Y antes de despedirme, quisiera agradecer de todo corazón a May del estupendo y joven blog de El Mantel de Cuadros por haber pensado en mi para concederme el siguiente premio. Pero antes comentaros que May está llena de ilusión y de ideas geniales que desde luego mejoran nuestra cocina, así que visitarla! No tardeis! :)


Precioso, verdad? :)
 
Y ahora a contestar mis obligaciones para con el premio:
Un libro... tantos....pero os recomendaría cualquiera de Isabel Allende.
Una canción... If I ain´t got you... se puede tocar la magia escuchándola.
Una ciudad.... Addis Abeba, sin duda.
Una comida... cualquiera si estoy bien acompañada :)
Una bebida... el café, ¿acaso lo dudabais? :)))))
Mario o Luigi? No me gustan los videojuegos demasiado.
Un color... ¿puedo dos? el negro, el violeta y el rojo...ah! pero si son tres :)
Barra de labios o máscara de pestañas...lapiz de ojos.. sin los otros puedo pasar :)
Película... de las últimas... Intocable.
Una serie... ahora estoy enganchada a Érase una vez...
Básico en el armario... vaqueros :)
 
Y toca gustosamente compartir y espero que me disculpeis porque os lo daría a todos y todas vosotras sin ninguna duda, pero como no siempre una se puede saltar las normas lo entregaré a los siguientes blogs a los que hasta ahora nunca había premiado:

http://meigallosdoces.blogspot.com.es/
http://azucarymantequilla.blogspot.com.es/
http://byvalencupcakes.blogspot.com.es/
http://chocoas.blogspot.com.es/
http://cocinandoconmontse.blogspot.com.es/
http://hadasdeazucar.blogspot.com.es/
http://hornodecolores.blogspot.com.es/
http://laetiquetadegalleta.blogspot.com.es/
http://lahabitaciondelaslabores.blogspot.com.es/
http://recelandia.blogspot.com.es/


Muchas gracias por estar ahí, me haceis muy feliz :)
Biquiños mil!!!
Vero :)


 
 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...