Mostrando entradas con la etiqueta Brownie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brownie. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Brownie Ferrero Rocher

Hola!!! ¿Cómo estáis? Llevo desaparecida días, pero es por un buen motivo que luego os contaré :) Hoy prometo ser breve, pero intensa. Hoy me acompaña un brownie relleno de bombones Ferrero Rocher. Hoy me siento afónica pero feliz :)

Hace unos días que me regalaron una cajita de estos bombones, que son mis favoritos favoritísimos :) Logré controlarme y no empezar a comérmelos sin parar uno a uno. Fue difícil, os lo aseguro. Recordé este brownie y me dije: "Tate, ¡es mi momento!" Gracias por la receta, Miguel.


Para preparar este espectacular brownie, he utilizado un molde cuadrado de 20x20. La receta, a continuación:

Ingredientes:
  • 5 huevos tamaño M.
  • 300 gr. de azúcar moreno. En mi caso, utilicé panela.
  • 170. gr. de mantequilla sin sal.
  • 400 gr. de chocolate negro.
  • 30 gr. de cacao en polvo sin azúcares.
  • 110 gr. de harina. En mi caso, opté por la harina integral de teff.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • 16 bombones Ferrero Rocher. 
Preparación:
  • Empezamos preparando el molde desmoldable forrándolo con papel de horno y precalentando el horno a 180º.
  • Derretimos en un cazo la mantequilla con cuidado de que no se queme y pagamos. Ahora, añadimos el chocolate troceado y removemos hasta que se funda y se integre totalmente con la mantequilla. Reservamos.
  • Ahora, batiremos los huevos, el azúcar y la vainilla unos cinco minutos. Sobre esta mezcla, añadimos la mezcla de mantequilla y chocolate y mezclamos con una espátula con movimientos envolventes.
  • Por último, incorporamos la harina y el cacao que habremos tamizado con anterioridad. Mezclamos todo con la espátula hasta integrar en su totalidad. 
  • Vertemos un poco de la mezcla en el molde y colocamos los bombones de forma ordenada. Una vez hecho, vertemos el resto de la masa pero muy despacio para evitar que los Ferrero Rocher se muevan y cubrimos.
  • Horneamos unos 20 o 25 minutos y luego, dejaremos enfriar nuestro brownie sobre una rejilla.



Sé que las fotos no le hacen justicia, pero palabra, palabrita, que este brownie es...¡¡¡ una delicia!!!!

Y ahora, os cuento mi otro motivo de felicidad. Quiero presentaros mi nuevo blog que acaba de nacer. Se llama Mis cuentos cuentan. Es un blog muy humilde que nace de mi maternidad  y de mi pasión por los libros infantiles, pasión que trato de contagiar al que para mi es el niño más maravilloso del mundo, mi hijo. Uno de los retos de mi maternidad es la de trabajar, fortalecer y hacer sentir orgullo de su identidad a mi pequeño. En un mundo esencialmente blanco, encontrar referentes cercanos que le permitan entender que ser diferente no es malo resulta un poco complicado. Y es en los cuentos infantiles con protagonistas de raza negra como él dónde he encontrado una herramienta muy valiosa. Pero, además, creo que regalar diversidad al mundo, ayuda a enseñar tolerancia. Y, bueno, por ahí va su contenido :)

Lo dicho, que me enrollo mucho :) Me encantaría que os acercaseis a mi nuevo rinconcito y que lo disfrutéis como yo, con intensidad. ¡Muchísimas gracias de antemano!

Biquiños a montones,

sábado, 19 de abril de 2014

Teff brownie - Brownie con harina de teff (apto para celíacos)

Esta entrada ya estaba preparada hace un par de semanas. Con ella, me gustaría participar en el concurso "Música Dulce" que han organizado Cuky y Kim de Cuky's Cookies



Espero haberlo hecho bien. Eso sí, empiezo por el final :)

"Es viernes, uno de esos días en los que me pego al teléfono por si la llamada que ansiamos se produce. Termina la mañana. El teléfono solo regala silencio. Al menos las horas han llegado hasta aquí: 


El placer de preparar delicadamente un bocado dulce como éste, para luego deleitarme en su sabor, me sumerge en todo un ritual que logra sin dificultad templar mi inquietud. 

Casi en un abrir y cerrar de ojos, aunque muy lentamente, disfruto de mi brownie con harina de teff con la compañía de un aromático café etíope. Acompañada de buena música también del país al que me siento profundamente vinculada y dando un largo repaso con las agujas de calcetar a ese cuello que tengo pendiente de terminar, me sumerjo en un mar de recuerdos años atrás. Presente y pasado se mezclan. Todos mis sentidos están despiertos."


Este teff brownie me transporta a aquel pastel de chocolate que degusté en Addis Abeba, con música de fondo que nunca olvidaré, rodeada de gente a la que quiero, nerviosa a más no poder, y con tantas emociones a flor de piel por delante. Ésta es hoy mi manera personal basada en el recuerdo de combinar música y dulce.


La receta es la siguiente:

Ingredientes:
  • Cuatro huevos.
  • 200 gr. de chocolate negro.
  • 175 gr. de mantequilla.
  • 200 gr. de azúcar moreno o panela (yo usé ésta última).
  • 125 gr. de harina de teff (cereal originario de Etiopía).
  • 20 gr. de gotas de chocolate (opcional).
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 180 ºC.
  • Derretimos en el microondas el chocolate y la mantequilla con cuidado de que no se queme la mezcla.
  • En un cuenco aparte, batimos los huevos junto al azúcar. Una vez que éste esté integrado, añadimos la mezcla anterior y mezclamos.
  • Por último, incorporamos la harina previamente tamizada y removemos hasta integrar. Añadimos, si nos apetece, las gotas de chocolate.
  • Vertemos la mezcla en el molde o moldes elegidos. En mi caso, quería estrenar estos moldes tan chulos de madera de álamo que podéis encontrar en la tienda de Miguel.
  • Horneamos unos cuarenta minutos y dejamos enfriar completamente en una rejilla.
  • Disfrutar con un buen café (si es etíope, muchísimo mejor :)




"Y aquí empezó todo". 

Volveré a disfrutar del mismo pastel de chocolate que evoca mi brownie, volveré a esa lejana tierra que me ha enamorado y volveré a mover mis pies bajo el mismo compás de antaño.  

Feliz fin de semana para todos y biquiños a montones,





jueves, 23 de mayo de 2013

Brownie de Oreo :)

Holaaa!! Hoy os traigo una receta que os deleitará el fin de semana sin duda. No podéis dejar escapar este brownie. Yo tenía muchas ganas de probarlo y, por fin, ha llegado el momento y ha pasado a abandonar la lista interminable de recetas que se me van acumulando :)


Este brownie de oreo está de RE-CHU-PE-TE, como todas las recetas que podemos encontrar en el delicioso blog de Miguel, La repostería de Miguel. Supongo que lo conocéis, pero si no es así, os recomiendo su visita a la de ya :) 


Sin duda, es un postre que gustará a los más adictos al chocolate y a las galletas oreo. La receta es la siguiente:

Ingredientes:
  •    165 gr. de mantequilla.
  •    200 gr. de chocolate negro.
  •    3 huevos  y 2 yemas de huevo.
  •    50 gr. de harina.
  •    100 gr. de azúcar.
  •    65 gr. de Azúcar Moreno.
  •    1 cucharada de cacao en polvo.
  •    2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  •    Una pizca de sal.
  •    18-20 galletas oreo.
  •    60 gr. de gotas de chocolate.
Preparación:
  • Empezamos derritiendo la mantequilla en un cazo a fuego lento. Una vez derretida, añadimos el chocolate negro troceado y mezclamos hasta que quede totalmente fundido e integrado con la mantequilla.
  • En un bol aparte, batimos los huevos con las yemas y el extracto de vainilla hasta triplicar su volumen.
  • A continuación, añadimos el azúcar blanco y el azúcar moreno en dos veces. Batimos bien.
  • Toca el turno de incorporar el chocolate fundido ya templado, la harina previamente tamizada y el cacao en polvo. Mezclamos suavemente hasta que todos los ingredientes se integren totalmente.
  • Ahora, preparamos el molde con papel para hornear, vertemos una pequeña capa de la mezcla y extendemos. Colocamos unas galletas oreo repartidas sobre el molde y volvemos a verter el resto de mezcla.
  • Por último, añadimos trozos de galleta a nuestro gusto y las gotas de chocolate por encima.
  • Introducimos el molde en el horno precalentado a 180 º durante 25 minutos.
  • Una vez sacado del horno, dejamos enfriar a temperatura ambiente
  • Podemos espolvorearlo con azúcar glass si gusta y ¡a disfrutar!

Como veis, un brownie de película :)


Con esta delicia, me despido :)
¡Que paséis un fin de semana estupendo y nos vemos la semana próxima! 

Biquiños a montones, 


domingo, 20 de mayo de 2012

Brownie de chocolate cheesecake

Tenía muchas ganas de repetir esta receta porque en casa hizo las delicias de todos. Está tan buena que no dura ni dos segundos en el plato. La descubrí en el espléndido blog de Marta, qué tiene unas recetas para chuparse los dedos. Así que, ya sabeis, los que no lo conozcais teneis pendiente visitarlo....os encantará sin duda!!


Mi marido es un apasionado del queso y a este brownie no se puede resistir :) La receta es del libro Mi dulce tentación de Silvia, por tanto, el éxito está doblemente asegurado!!!!! Chicas, sois estupendas.


Aquí os dejo la receta:

BROWNIE DE CHOCOLATE CHEESECAKE (Libro Mi dulce tentación)

Para el brownie:
  • 85 gr. mantequilla
  • 30 gr. cacao en polvo
  • 175 gr. azúcar
  • 2 huevos
  • 135 gr. harina tamizada
  • 1 chda de avellanas y 1 chda de nueces (me queda pendiente para la próxima)

Para el cheesecake:
  • 285 gr. queso untar
  • 50 gr. azúcar
  • 1 chta extracto vainilla
  • 2 huevos

Preparación:
Derretimos la mantequilla y la dejamos enfriar un poco.
En un bol, mezclamos la harina, el azúcar, el cacao y la mantequilla batiéndolo hasta que todo quede bien mezclado. Luego, añadimos los huevos, mezclamos y vertemos la masa en un molde rectangular previamente engrasado y reservamos.

Para el cheesecake, batimos el queso con el azúcar, la vainilla y los huevos hasta conseguir una mezcla homogénea, lo vertemos a cucharadas y con cuidado sobre la mezcla anterior y lo introducimos en el horno previamente precalentado a 160º durante unos 45-50 minutos.
 
Y listo! Dejamos enfriar... si lo conseguimos :) !!!!
 
Antes de despedirme, quiero recordaros que Mavi sigue de sorteo!!!


 
Hasta pronto y biquiños a todos y todas!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...