Mostrando entradas con la etiqueta Harina de Teff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harina de Teff. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

Galletas huellas de dinosaurio con harina de teff y canela

Si algo me gusta hacer es sorprender a los pequeños y si algo me gusta cumplir son mis promesas. El resultado de ambas cosas son estas simpáticas y sencillas galletas que han volado de la cocina en un visto y no visto, casi el mismo tiempo que lleva prepararlas. ¿Os animáis?


Últimamente, en casa, no falta nunca la harina de teff. Nos hemos aficionado a este ingrediente que usamos no sólo en recetas dulces, si no también saladas. Las galletas de hoy no son las primeras que preparamos con este especial y sano ingrediente, ideal para aquellas personas que quieren eliminar el gluten de su dieta. Si os apetece, podéis ver más recetas pinchando AQUÍ 


Es el momento de la receta exprés.

Ingredientes:
  • 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 150 gr. de azúcar moreno.
  • Una cucharadita de canela.
  • Una pizca de sal.
  • 350 gr. de harina de teff.
Preparación:
  • Batimos los ingredientes, empezamos por la mantequilla a la que añadimos el azúcar y luego la pizca de sal y la canela. Por último, la harina de teff (no hace falta tamizarla). Amasamos con las manos. Al principio, parece que queda una masa "desmigada" pero ,poco a poco, veréis que se va haciendo más compacta.
  • Hacemos bolitas del tamaño de una nuez con las manos, las aplastamos y dejamos huella con los dinosaurios (por supuesto, bien lavados anteriormente) y las colocamos en la bandeja del horno para hornear a 200º unos diez/doce minutos aproximadamente.
  • Al sacarlas del horno, las dejamos reposar dos o tres minutos y, luego, las pasamos a la rejilla para enfriar. 
  • Y ¡listas para disfrutar!


Espero que os hayan gustado y compartáis conmigo vuestras experiencias, si las tenéis, con esta maravillosa harina.

Nos vemos pronto ¡Feliz Mayo!

Biquiños a montones,


jueves, 12 de junio de 2014

Galletas saludables de avena y algarroba - Healthy Oat and Carob Cookies

Holaaaa, ¿cómo estáis? Esta semana tenía pensado publicar la parte II de "Galletas, muuuchas galletas!!!", pero es que sinceramente no he tenido tiempo suficiente para hacerlo, y el poco del que dispuse se lo dediqué al descanso. Pero la entrada de hoy va de galletas también y espero que os gusten :)

Hace un par de semanas descubrí la harina de algarroba gracias a una profesora del colegio de mi hijo. Se trata de una harina que suele ser utilizada como sustituto del cacao o del chocolate. Con importantes propiedades nutricionales, la algarroba es muy rica en fibra, ayudando así a la flora intestinal. Además, posee un gran poder antioxidante y no tiene gluten, con lo que es apta para celíacos.



El caso es que a mi hijo, como a su madre, le chifla el chocolate, pero es muy dado a sufrir de estreñimiento y, por este motivo, se lo tengo muy restringido. De ahí que me haya parecido muy interesante introducir la algarroba en nuestra alimentación y he comenzado con estas galletitas. Como veréis en la receta, junto a la harina de algarroba, he añadido harina integral de teff y harina integral de avena. De la harina de teff ya os he hablado aquí y de la harina de avena puedo deciros que contiene fibra soluble, lo que ayuda al reducir el colesterol y, además, regula los niveles de insulina en sangre lo que hace que nos saciemos. En definitiva, las galletas resultantes están muy ricas y dan el pego. Al peque le han gustado, ¡bien! :)

Mi próximo objetivo: preparar "nocilla" de algarroba :) Ya os contaré.




La receta es la siguiente:

Ingredientes:

  • 250 gr. de mantequilla sin sal.
  • 200 gr. de panela o azúcar moreno si preferís.
  • Un huevo L.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • 150. gr. de harina integral de teff.
  • 175 gr. de harina integral de avena.
  • 60 gr. de harina de algarroba.

Preparación:
  • En un bol, batimos la mantequilla a temperatura ambiente con la panela.
  • Batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla. Seguimos batiendo.
  • A continuación, incorporamos  la vainilla.
  • Ahora, le toca el turno a la harina integral del teff y a la harina integral de avena, que vamos añadiendo poco a poco hasta integrar. 
  • Luego, añadimos la harina de algarroba.
  • Amasamos hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado completamente.
  • Queda una masa algo pegajosa pero podemos trabajar perfectamente con ella, así que vamos formando bolitas del tamaño de una nuez con las manos y las aplastaremos un poco para ir disponiéndolas en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Si os apetece ponerlas bonitas podéis usar un sello o cortador como yo hice :)
  • Precalentamos el horno a 200º y hornearemos las galletas durante unos 8-10 minutos. Sacamos de la bandeja y los colocamos en una rejilla para dejarlas enfriar y poder disfrutarlas.



¿Qué os han parecido? Os deseo un muy feliz fin de semana a todos y nos vemos la próxima semana. ¡¡Gracias por estar tan cerca!!

Biquiños mil, 


miércoles, 28 de mayo de 2014

Chocolate Angel Food Cake with teff flour - Pastel de ángel de chocolate con harina de teff integral para merendar.

Uno de entre los muchos motivos por los que nos ENCANTA (así en mayúsculas) este bizcocho es por su rápida preparación. ¿Podéis imaginaros los otros motivos? :)


Ligero - no digo light pero casi-, delicioso y con una esponjosidad que no deja a nadie indiferente, este bizcocho se ha convertido en un indispensable en nuestro hogar y ya no podemos vivir sin él :) Unas entradas atrás compartí con vosotros la maravillosa receta sin chocolate, y ya estaba tardando en mostraros ésta otra opción. 


Os dejo la receta para que la probéis sin falta :)

Ingredientes (para un molde de 18 cm.):
  • Nueve claras, en mi caso, pasteurizadas (33 gr. por clara más o menos).
  • 75 gr. de harina de teff integral.
  • 125 gr. de azúcar glasé o icing sugar.
  • Una pizca de sal.
  • Un pequeño chorrito de zumo de limón o, si lo preferís, una cucharadita de vinagre blanco.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • 25-30 gr. de cacao Valor sin azúcares.
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 170º.
  • Tamizamos por separado la harina y el azúcar glasé un par de veces y separamos.
  • Comenzamos batiendo las claras junto con el chorrito de limón y la pizca de sal. Cuando apreciamos que las claras empiezan a montarse, añadimos muy poco a poco el azúcar glasé sin dejar de batir.
  • Cuando las claras estén firmemente montadas, incorporamos la esencia de vainilla y el cacao. Batimos un minuto más hasta integrar.
  • Es el momento de añadir la harina de teff y lo haremos lentamente ahora usando una espátula y con movimientos envolventes.
  • La mezcla ya lista, la vertemos sobre el molde que se caracteriza por ser desmoldable, de aluminio, con un tubo en medio y con unas patitas que servirán para enfriar el bizcocho. Lo más importante es no engrasar NUNCA el molde.
  • Horneamos durante unos 40-45 minutos y, pasado ese tiempo, con cuidado sacamos el molde del horno y le damos la vuelta para dejarlo enfriar sobre las patitas aproximadamente una hora. A continuación, lo desmoldamos con la ayuda de una espátula y lo dejaremos enfriar completamente sobre una rejilla. Podemos decorarlo espolvoreando el bizcocho con azúcar glasé y, si sois muy golosos, servir con ¡¡¡ un poquito de sirope de chocolate!!!! mmmmm....... :)


Sigo desconectada,ainsss... Nos vemos en Junio ;)

Biquiños a montones,


miércoles, 21 de mayo de 2014

Mini tortitas de Calabaza - Pumpkin Pancakes

La pereza me invade casi por completo, y digo casi, porque aquí estoy, en mi cita semanal con vosotros :) ¿Será que nos ha golpeado de nuevo el frío? Ainnsss.... Reconozco que estoy en un momento bajo y simplemente encender el ordenador me cuesta "un mucho". Sólo quiero desconectar, pero tampoco deseo que esta situación se alargue en el tiempo, así que ahí ando, en lucha :) 

Y en la lucha también por incluír más verdura en nuestra alimentación diaria, estoy probando alternativas dulces deliciosas y me sorprende el éxito que están teniendo en casa. No veáis lo contenta que estoy :)

Las tortitas son uno de nuestros desayunos favoritos durante los fines de semana. Nos encantan tanto en su versión tradicional como en su versión chocolateada. Últimamente, me había dado por hacer cambios en mi receta de siempre, que si panela en lugar de azúcar, que si bebida de soja en lugar de leche.... El caso es que llegar a introducir la calabaza como un ingrediente me lo han inspirado diversas páginas, algunas americanas, pero todavía no he llegado a bañarlas en sirope de arce aunque todo llegará :) Eso sí, las siguientes de calabacín fijo.


La receta no puede ser más sencilla. Ahí va:

Ingredientes:
  • 250 gr. de calabaza.
  • Cáscara de limón.
  • Un vaso de bebida de soja.
  • Un huevo grande.
  • 3 o 4 cucharadas de panela o azúcar moreno.
  • 8 cucharadas de harina integral de teff.
  • Una cucharadita de levadura.
  • Canela en polvo al gusto.
  • Azúcar para decorar.
  • Aceite para freír.

Preparación:
  • Lo primero que hacemos es hervir la calabaza con la cáscara de limón.
  • Luego, batimos la calabaza hervida, el vaso de leche de soja y la canela en polvo al gusto. En mi caso, añadí dos cucharaditas bien colmadas.
  • Ahora, batimos también el huevo y mezclamos con la mezcla anterior incorporando además 
  • Finalmente, añadimos la harina y la levadura.
  • En una sartén, calentamos el aceite, en mi caso de girasol, y con una cuchara grande vamos poniendo montoncitos de nuestra masa hasta que se doren.
  • Para reducir el exceso de aceite, colocamos las mini tortitas sobre papel de cocina y espolvoreamos con azúcar blanco.


Si os gustan las tortitas, no tardéis en probarlas ¡Qué mejor desayuno para el próximo sábado! ¡Están buenísimas! Y ahora mismiño me voy a ver lo que se cuece por vuestras cocinas. Muchísimas gracias por estar ahí. 

Biquiños dulces,


sábado, 19 de abril de 2014

Teff brownie - Brownie con harina de teff (apto para celíacos)

Esta entrada ya estaba preparada hace un par de semanas. Con ella, me gustaría participar en el concurso "Música Dulce" que han organizado Cuky y Kim de Cuky's Cookies



Espero haberlo hecho bien. Eso sí, empiezo por el final :)

"Es viernes, uno de esos días en los que me pego al teléfono por si la llamada que ansiamos se produce. Termina la mañana. El teléfono solo regala silencio. Al menos las horas han llegado hasta aquí: 


El placer de preparar delicadamente un bocado dulce como éste, para luego deleitarme en su sabor, me sumerge en todo un ritual que logra sin dificultad templar mi inquietud. 

Casi en un abrir y cerrar de ojos, aunque muy lentamente, disfruto de mi brownie con harina de teff con la compañía de un aromático café etíope. Acompañada de buena música también del país al que me siento profundamente vinculada y dando un largo repaso con las agujas de calcetar a ese cuello que tengo pendiente de terminar, me sumerjo en un mar de recuerdos años atrás. Presente y pasado se mezclan. Todos mis sentidos están despiertos."


Este teff brownie me transporta a aquel pastel de chocolate que degusté en Addis Abeba, con música de fondo que nunca olvidaré, rodeada de gente a la que quiero, nerviosa a más no poder, y con tantas emociones a flor de piel por delante. Ésta es hoy mi manera personal basada en el recuerdo de combinar música y dulce.


La receta es la siguiente:

Ingredientes:
  • Cuatro huevos.
  • 200 gr. de chocolate negro.
  • 175 gr. de mantequilla.
  • 200 gr. de azúcar moreno o panela (yo usé ésta última).
  • 125 gr. de harina de teff (cereal originario de Etiopía).
  • 20 gr. de gotas de chocolate (opcional).
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 180 ºC.
  • Derretimos en el microondas el chocolate y la mantequilla con cuidado de que no se queme la mezcla.
  • En un cuenco aparte, batimos los huevos junto al azúcar. Una vez que éste esté integrado, añadimos la mezcla anterior y mezclamos.
  • Por último, incorporamos la harina previamente tamizada y removemos hasta integrar. Añadimos, si nos apetece, las gotas de chocolate.
  • Vertemos la mezcla en el molde o moldes elegidos. En mi caso, quería estrenar estos moldes tan chulos de madera de álamo que podéis encontrar en la tienda de Miguel.
  • Horneamos unos cuarenta minutos y dejamos enfriar completamente en una rejilla.
  • Disfrutar con un buen café (si es etíope, muchísimo mejor :)




"Y aquí empezó todo". 

Volveré a disfrutar del mismo pastel de chocolate que evoca mi brownie, volveré a esa lejana tierra que me ha enamorado y volveré a mover mis pies bajo el mismo compás de antaño.  

Feliz fin de semana para todos y biquiños a montones,





domingo, 16 de marzo de 2014

St. Patrick's teff butter cookies - Galletas de mantequilla con harina de teff integral para celebrar el día de San Patricio.

Este año me apetecía preparar alguna entrada dedicada a San Patricio, patrón de los irlandeses. Esta festividad se celebra en estos días para conmemorar la muerte de este santo. Cada vez son más ciudades españolas que se animan con esta celebración que tiene como símbolos el color verde, el trébol (que San Patricio utilizó como metáfora para explicar la Santísima Trinidad), la cerveza y los Leprechaun (esos pequeños duendes guardianes de los tesoros de las hadas escondidos en ollas al final de los arco iris). 

En esta fiesta, se recuerda que San Patricio consiguió echar a las serpientes (símbolo pagano) de tierras irlandesas y extender el cristianismo por todo su territorio. Pero, además, se celebra la amistad y las buenas costumbres celtas, entre ellas, la de beber enormes cantidades de cerveza :) En Dublín, Londres, Nueva York e incluso en nuestra Galicia celta, en el municipio pontevedrés de Caldas de Reis, la gente puede disfrutar de multitudinarios desfiles que tiñen de verde las calles.


Y éste es mi pequeño homenaje: unas sencillas galletas de mantequilla con harina de teff, esta vez integral, aptas para celíacos, con forma de trébol y teñidas de verde. Mi propósito es atraer la buena suerte, que falta hace :) Espero que os gusten. Sinceramente, me gusta trabajar con esta harina que es sin duda más nutritiva.

Ingredientes: 
  • 125 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 125 gr. de azúcar glasé.
  • 250 gr. de harina de teff integral.
  • Un huevo.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • Colorante verde. 
Preparación:
  • En un bol, batimos la mantequilla en trozos con el azúcar glas hasta conseguir una crema esponjosa.
  • Batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla. Batir.
  • A continuación, incorporamos la vainilla y el colorante verde.
  • Ahora, le toca el turno de la harina de teff, que vamos añadiendo poco a poco hasta integrar. 
  • Amasamos hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado completamente.
  • Estiramos la masa con un rodillo entre dos papeles de horno. La medida que he utilizado es la de 6 mm.
  • Dejamos enfriar en la nevera entre una o dos horas. 
  • Precalentamos el horno a 180º
  • Cortamos la masa con el cortador con forma de trébol y colocamos las galletas en la bandeja de horno. En esta ocasión, como las galletas eran de un tamaño pequeño, el horneado se redujo a ocho o diez minutos hasta que se doren ligeramente. La verdad es que quedan perfectas en forma. 
  • Pasamos las galletas a una rejilla para dejar enfriar totalmente y ¡a disfrutar! :)




Feliz semana y a disfrutar mucho, que la primavera ya está aquí ¡Gracias por estar tan cerca!

Biquiños verdes :)





jueves, 6 de marzo de 2014

Angel Food Cake with teff flour - Pastel de ángel con harina de teff.

Pues por fin he podido probar este famoso bizcocho de suave sabor y ligera esponjosidad que consigue elevarte hasta el cielo simplemente con un bocado :) He estado esperando pacientemente a hacerme con el molde, creo imprescindible para su preparación. Si os apetece conseguirlo, podéis encontrarlo aquí, en la bonita tienda de mi amiga Fátima Dulcerío del Bueno.  


El caso es que este bizcocho no deja indiferente y va camino de convertirse en uno de los más repetidos en nuestro hogar segurísimo. Podéis encontrar numerosas recetas por la red, así que no os voy a enseñar nada nuevo. Mi pequeña aportación a la receta es que en lugar de la harina de trigo, sigo con mi dinámica de añadir la harina de teff a mis recetas, siendo así una receta apta para celíacos. Es una harina de la que os hablé aquí y de la que estoy muy contenta con los resultados. Al añadir este tipo de harina, nuestro angel food cake no quedará tan blanco en su interior pero sí igualmente delicioso.


La receta de este clásico norteamericano es la siguiente:

Ingredientes (para un molde de 18 cm.):
  • Nueve claras (las he utilizado pasteurizadas).
  • 90 gr. de harina de teff, comprada en Naiterra.
  • 200 gr. de icing sugar o azúcar glasé (edito para contaros que las dos últimas veces preferí disminuir la cantidad de azúcar a 150 gr. y quedó igual de rico y esponjoso).
  • Una pizca de sal.
  • Una cucharadita de cremor tártaro (en mi caso, un pequeño chorrito de zumo de limón o, si preferís, una cucharadita de vinagre blanco).
  • Dos cucharaditas de esencia de vainilla.
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 170º. 
  • Tamizamos por separado la harina y el azúcar glasé al menos un par de veces y reservamos.
  • Comenzamos batiendo las claras junto a la pizca de sal y el chorrito de limón. Cuando las claras se comienzan a montar y se forman picos ligeros añadimos poco a poco el azúcar glasé sin dejar de batir. 
  • Una vez conseguidas unas claras firmemente montadas, incorporamos la esencia de vainilla y batimos un minuto más hasta que quede integrada.
  • Llegados aquí, es el turno de la harina que vamos añadir lentamente pero ahora utilizando una espátula y con movimientos envolventes hasta conseguir integrarla. 
  • Lista la mezcla, la vertemos sobre el molde que se caracteriza por ser de aluminio, desmoldable, con un tubo en medio y unas patitas que servirán para enfriar el pastel. Es muy IMPORTANTE no engrasar el molde

  • Hornearemos durante unos 40-45 minutos y, pasado ese tiempo, retiramos el molde del horno con cuidado y le damos la vuelta para dejarlo enfriar aproximadamente una hora. A continuación, lo desmoldaremos con la ayuda de una espátula y lo dejaremos enfriar totalmente sobre una rejilla. Podemos decorar espolvoreando el bizcocho con azúcar glasé.

Terminado el Carnaval, queda pensar ahora en la llegada de la primavera y hoy, por fin, luce el sol :) ¡Muy buen fin de semana!

Biquiños dulces, 

Galletas de Nuez Craqueladas - Walnut Crinkle Cookies.

¿Cómo llevamos el Carnaval? Nosotros empezamos marzo en el blog con una receta de....¡¡galletas!! Esta receta viene motivada por las muchas nueces que la mamá de un amiguito de mi hijo nos regaló y que trajeron de su aldea. Mil gracias, familia.

Me encantan las nueces. Prácticamente todos los días me como tres o cuatro ya que son uno de los ingredientes que no suelen faltar en mis ensaladas a la hora de cenar :)

Cuando leáis la receta, veréis ingredientes que pueden ser sustituidos por otros más habituales en casa. Espero que os gusten mucho. ¡Ah! Al llevar harina de teff, estas galletas son aptas para celíacos. 

Vamos con la receta.

Ingredientes:
  • Un huevo grande.
  • 265 gr. de nueces trituradas.
  • 75 gr. de panela (Es un tipo de azúcar que se obtiene a través del jugo de la caña de azúcar. Se considera como el más puro y natural, sin blanquear, sin refinar y altamente beneficioso). Si queréis más información ver aquí.
  • 60 gr. de harina de teff que compré en la tienda de productos saludables Naiterra.
  • Media cucharadita de levadura (opcional).
  • Una cucharada de manteca de cerdo ibérico.
  • Una cucharadita de canela.
  • Azúcar glasé.
Preparación:
  • Lo primero que hice fue pelar las nueces, lo que me llevó bastante tiempo. Luego, las trituré para que quedaran en polvo. 
  • Una vez que las nueces estén trituradas, mezclamos en un bol la nuez en polvo, la harina de teff (bien puede ser de trigo), la pizca de levadura, la panela (que podéis sustituir por el azúcar que más os apetezca) y la canela.
  • Ahora, añadimos el huevo y mezclamos bien. Incorporamos entonces la manteca de cerdo ibérico. Si no tenéis podéis sustituirla por mantequilla a temperatura ambiente. Mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea que guardaremos en la nevera envuelta en papel film al menos una hora.
  • Precalentamos el horno a 180º. 
  • Empezamos a dar forma a nuestras galletas haciendo bolitas con la masa no muy grandes y que rebozaremos en azúcar glasé.
  • Vamos disponiendo las galletas en la bandeja de horno forrada con papel de horno. Las separamos unas de otras ya que al hornearlas crecen un poco.
  • Hornearemos unos 15 minutos y las dejamos reposar en la bandeja cinco minutos más hasta pasarlas a una rejilla donde enfriarán totalmente. Finalmente, acompañarlas con un buen café :)


Ojalá estéis disfrutando al máximo de estos días alegres y festivos (aunque en Galicia pasados por agua) ¡No dejéis de hacerlo porque pasan volando! 

Biquiños a montones, 



sábado, 8 de febrero de 2014

Teff Brownie Cookies - Galletas brownie con harina de teff (sin gluten - aptas para celíacos)

Estas galletas brownie son una delicia. Mi amiga Enkar me animó a prepararlas y no tuve que pensármelo dos veces ya que como sabéis si se trata de galletas y chocolate me lanzo a por ello con los ojos cerrados :)))))  Hice unas pequeñas variaciones: no añadí las nueces picadas, utilicé harina de teff e incorporé unos chips de chocolate. Enkar, ¡qué bien me conoces! :)



Antes de ponerme con la receta, me gustaría contaros un poco sobre la harina de teff. Etiopía, el país africano que vio nacer a mi hijo, es el lugar de origen de este cereal. De grano muy pequeño y color marrón oscuro, este cereal lleno de propiedades se cultiva en sus tierras desde hace más de cinco mil años, siendo uno de los cultivos más importantes y utilizados en su dieta. Con su harina, se elabora la injera, que es un pan muy fino tipo crepé que sirve de base de cualquier comida etíope (buenísima acompañada de una fresquita cerveza St George :)




Fuente de la foto aquí

Dada su fácil adaptación y rapidez de crecimiento, el teff ha comenzado a ser cultivado y comercializado a nivel mundial, incluido en España. Si os apetece saber un poquito más sobre este cereal leer aquí y aquí


Un apunte importante es que este cereal es apto para celíacos dado que no contiene gluten. Y ahora un mensaje para mi querida Helena: " Helena, anímate a probar esta harina. Sé que te vas a hacer experta en recetas sin gluten y quería apoyarte mucho con esta pequeña aportación en tu nuevo camino de aprendizaje. Mil bicos, guapa" :)

Bueno, vamos allá con la receta:

Ingredientes:
  • 200 gr. de chocolate fondant.
  • 30 gr. de mantequilla sin sal.
  • Un huevo grande.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 60 gr de harina de teff.
  • Una pizca de levadura.
  • Una pizca de sal.
  • 20 gr. de chips de chocolate.

Preparación:

  • Fundir el chocolate con la mantequilla en el microondas, con cuidado de que no se queme.
  • Ahora, batimos el huevo con el azúcar y añadimos la mezcla anterior.
  • Poco a poco, añadimos la harina de teff con la levadura y la pizca de sal. Por último, incorporamos los chips de chocolate. 
  • Precalentamos el hornos a 180º y mientras hacemos montoncitos que disponemos en la bandeja del horno. Horneamos unos 10-12 minutos.
  • Las dejamos enfriar en una rejilla y, como siempre ¡a disfrutar!


Estas galletas estaban destinadas a ser compartidas hoy en una comida con amigos. Pero, al final, y sintiéndolo mucho, no ha podido ser. Por la noche, la fiebre y la tos se han apoderado del pequeño y nos hemos quedado en casa cuidándolo con esmero y llenándolo de mimos. Eso sí, nuestras barrigas están siendo invadidas de estas delicias crujientes por fuera y blanditas por dentro. La báscula no me lo perdonará, espero que mis compañeros sí :)

Muy buen fin de semana a tod@s y biquiños a montones, 






Edito la entrada para contaros que podéis encontrar la harina de teff en tiendas de productos ecológicos. Ahora mismo, en casa, tengo dos paquetes: uno de harina de teff Luz de Vida 500 gr. y otro de harina de teff integral marca El Granero 500 gr. El precio del integral es el doble del primero (aproximadamente 6.50 €). Podéis usarlo para preparar bizcochos, pan, galletas, tortitas e incluso para rebozar unos filetes... Os animo a que la probéis sin lugar a dudas :)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...