Mostrando entradas con la etiqueta cereza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cereza. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2016

Muffins de cereza

Si algo tiene el estar a varias cosas, es que todas no pueden ir bien. Y eso me está pasando con este mi querido espacio: lo tengo muy abandonado. Con todo, sigo preparando dulces en casa, pero en su mayoría ya los he compartido con vosotrxs. Hoy os traigo mi última receta nueva antes de que se termine la temporada de cerezas. Espero que os gusten :)


Ahora que tengo al peque de vacaciones, meterse en la cocina es una de sus actividades favoritas. Trabajamos en cadena: él quita los rabitos, yo deshueso las cerezas. Luego, preparamos los ingredientes:
  • 100 gr. de cerezas.
  • 2 yogures naturales.
  • 60 ml. de aceite de oliva suave,
  • Un huevo grande.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • 260 gr. de harina.
  • 100 gr. de azúcar.
  • Dos cucharaditas de levadura.
  • Una pizca de sal.


En esta ocasión, para disfrutar ambos de la preparación, hemos mezclado por separado los ingredientes húmedos y los secos.
  • En un cuenco, batimos el huevo ligeramente. Luego, añadimos los yogures, el aceite y el extracto de vainilla. Mezclamos pero sin batir demasiado.
  • En otro cuenco, mezclamos la harina, la levadura, la sal y el azúcar. Incorporamos las cerezas.
  • Finalmente, mezclamos la masa húmeda con la seca y revolvemos lo justo.
  • Precalentamos el horno a 180º cinco minutos antes de introducir el molde con las cápsulas llenas unos dos tercios de su capacidad. Permanecerán en el horno unos 20-15 minutos.
  • Una vez listos, dejamos enfriar en una rejilla y a disfrutar.
Fuente: Joy of baking


Y aquí podéis ver lo ricos que han quedado. ¿Os apetece un mordisquito?


Está mal decirlo, pero están muy buenos. Os animo a que los preparéis sin lugar a dudas. Antes de despedirme, aprovecho para desearos un ¡feliz verano! 

Biquiños mil, 

sábado, 30 de mayo de 2015

Clafoutis de cerezas, mi primera vez :)

Si alguna vez había de llegar el momento en el que probaría un clafoutis, éste era hoy. No sé el porqué de su retraso, pero ¡son tantas las recetas que quiero preparar! Sin embargo, y como suele decirse, "no es tarde si la dicha es buena", y ¡vaya que sí es buena! :)


Primero, os contaré lo que es un clafoutis (o clafouti en inglés) para entrar en materia. Se trata de una típica tarta francesa que se elabora horneando en un molde unas cerezas bañadas en una masa líquida muy parecida a la de los crepes. Esta masa se cuaja durante la cocción, dejando un olor en la cocina totalmente embriagador. 


La receta es de lo más sencilla. Con un poquito de tiempo y ganas, podéis disfrutar de un espectacular postre que seguro conquistará incluso al más reticente. Lo que sí es importante es recordar a los comensales que las cerezas no están deshuesadas, no vaya a ser que os llevéis algún susto.

Si os apetece, podemos acompañarlo de un rico helado de vainilla o, simplemente, podemos espolvorear azúcar glasé por encima y disfrutar. Esto último lo dejamos a vuestra elección. 


Vamos con ella:

Ingredientes:

  • 4 huevos L.
  • 160 gr. de azúcar (en mi caso, no me llegaba el azúcar blanco que tenía en casa y pude poner 120 gr. de azúcar blanco y 40 gr. de azúcar moreno).
  • 60 gr. de almendra molida.
  • 40 gr. de harina (que tamizaremos previamente).
  • Una cucharadita de esencia de vainilla.
  • 200 ml. de leche entera.
  • 300 gr. de cerezas.

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180º.
  • Comenzamos lavando las cerezas y quitándoles el rabillo. No les he quitado el hueso porque los entendidos aseguran que ofrecen un sabor especial.
  • Luego, dejamos engrasado el molde que vayamos a utilizar. El mío es un molde de 28 cms.
  • Ahora, batimos los huevos, junto al azúcar, la leche, la vainilla y la almendra molida. Batimos hasta conseguir una masa homogénea.
  • Es el momento de incorporar la harina y batimos de nuevo. 
  • Hecho ésto, vertemos la masa en el molde y distribuimos a continuación las cerezas.
  • Hornearemos unos 35-40 minutos, ya sabéis que cada horno es un mundo, así que podemos fiarnos del truco de la aguja.
  • Por último, sacamos de horno y dejamos enfriar sobre una rejilla hasta servir. 



En dos días, comenzamos Junio ¡qué bien! Mientras llega el mes en el que empieza a oler a verano, os deseo un muy feliz fin de semana a tod@s.

Si os apetece ganar un minicuento, estoy de sorteo en mi otro blog AQUÍ. Os animo a que participéis.


Biquiños a montones, 


miércoles, 9 de julio de 2014

Pastel de cereza - Cherry jelly cake

Me atrevería a decir que éste ha sido uno de los años en los que más cerezas hemos consumido en casa. Para ello hemos esperado casi al mes de junio, porque las cerezas suelen tener unos precios que se disparan bastante si los comparamos con los de otras frutas. Me atrevería a decir también que, gracias a su disfrute, el verano gana en dulzura y nuestra salud en beneficios :)


Pero, además, este año hemos pasado de comerlas así, tal cual, a convertirlas en protagonistas de alguno de nuestros postres más apetecibles. Y ésto es lo que os traigo hoy, un suave postre con cerezas que espero haga las delicias de quien lo pruebe :) 


La receta la tenía guardada como oro en paño desde el verano pasado. Tomada del blog de Silvia, con pocos cambios ha quedado así:

Ingredientes:
  • Una taza grande de cerezas.
  • 50 ml. de agua.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 100 ml. de leche.
  • Un sobre de gelatina en polvo.
  • Si os apetece decorar el pastel podéis optar por sirope de chocolate, nata montada, caramelo...
Preparación:
  • Empezamos lavando las cerezas y las deshuesamos. Hecho esto, las colocamos en una olla pequeña y vertemos el agua, el azúcar y la gelatina en polvo. 
  • Dejamos cocer la mezcla unos quince minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo, apartamos y dejamos reposar unos minutos.
  • Ahora, trituramos la mezcla con la batidora y colamos.
  • Aparte en un bol, mezclamos la nata y la leche y. a continuación, incorporamos la mezcla de las cerezas e integramos.
  • Con la mezcla resultante rellenamos el molde o moldes que vayamos a utilizar. 
  • Finalmente, lo introducimos en el frigorífico donde lo dejaremos al menos unas cuatro horas antes de pasar a disfrutar del pastel. 



¿Os ha gustado? Sencillo, fresquito y sin horno, en definitiva, un pastel de temporada :)

Espero veros la próxima semana y, mientras tanto, a seguir disfrutando del mes de julio como se merece.

Biquiños mil, 






miércoles, 7 de mayo de 2014

Cherry Coke Chocolate Cookies - Galletas de Coca Cola Cherry y Chocolate.

Durante el invierno, no recuerdo exactamente cuándo, en el supermercado cercano a mi casa vendían como novedad Coca Cola Cherry o lo que es lo mismo Coca Cola con sabor a cereza. Recuerdo en los años 90 como en la televisión nos bombardeaban con el anuncio de esta nueva Coca Cola, que no acabó de tener el éxito esperado por la compañía en los consumidores españoles.

Estamos en un nuevo siglo y decidí probarla, aunque somos muy poco consumidores de estas bebidas refrescantes. Me llevé dos latas para al menos tener mi propia opinión. El caso es que fue pasando el tiempo y un día en la nevera quedaba una sola lata. ¡Mi marido se había adelantado! jajajaja... "Muy dulce", afirmó. Me quedé con la copla. La otra lata quedó vagando por el frigorífico hasta que finalmente decidí poner remedio. Y sí, mi "costillo" tenía razón. Tras beber unos tragos, decidí no seguir y preparar algo con lo que quedaba de la Coca Cola Cherry.

Mi primera intención era la de hacer unos bizcochitos a los que incluiría este ingrediente como hice con la Fanta de naranja en unos mini bundt cakes. Luego, mi segunda intención se tornó en unos estupendos cupcakes con chocolate. Peeeero, como la cabra tira al monte, mi tercera y definitiva intención fue la de preparar unas riquísimas galletas. Y aquí están :)))))


Sinceramente, las galletas estaban buenísimas. En casa, volaron. El sabor a cereza que le aporta esta bebida no es nada intenso y, junto al chocolate, no puede combinar mejor. 

Os dejo la receta:

Ingredientes:
  • Un huevo tamaño L.
  • 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 6-7 cucharadas de Coca Cola Cherry. 
  • 400 gr. de harina.
  • Una pizca de sal.
  • 35 gr. de cacao en polvo sin azúcares.
  • Un puñado de gotas de chocolate (la cantidad al gusto).

Preparación:
  • En un bol, batimos la mantequilla en trozos con el azúcar hasta conseguir una crema esponjosa.
  • Batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla. Batir.
  • A continuación, incorporamos las seis cucharadas de Coca Cola Cherry.
  • Ahora, le toca el turno a la pizca de sal y a la harina que vamos añadiendo poco a poco hasta integrar. 
  • Amasamos hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado completamente.
  • Precalentamos el horno a 180º
  • Hacemos bolitas del mismo tamaño y las aplastamos con la mano. Si os apetece decorarlas de una forma sencilla simplemente utilizar un tenedor como sello. Colocamos las galletas en la bandeja de horno y horneamos durante 12-15 minutos.
  • Pasamos las galletas a una rejilla para dejar enfriar totalmente (si podéis, claro :)


Espero que os hayan gustado y que os animéis a probarlas. Nos vemos la próxima semana. Hasta entonces, ¡a disfrutar! 

Biquiños a montones, 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...