Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2014

Helado de turrón de Jijona y... bye, bye August! - " CON ESTA RECETA PARTICIPO EN EL CONCURSO PON UN HELADO EN TU MESA DEL BLOG MIL IDEAS MIL PROYECTOS"

Pues sí. Agosto está a unas horas de terminar y daremos la bienvenida al mes de Septiembre, que se prevé más caluroso que el anterior o eso dicen los que saben :) Por este motivo, hoy os traigo una receta de helado casero de turrón de Jijona. Las navidades pasadas mi "costillo" recibió un regalo muy original. Os lo voy a enseñar:


En el interior de una cajita muy bien decorada, había una cazuelita de cerámica roja que contenía ni más ni menos que turrón de Jijona embolsado de gran calidad. El regalo nos pareció delicioso y muy original. Lo hemos disfrutado junto a nuestros cafés matutinos de fin de semana tal cual a cucharadas sobre pequeños platos, sobre los que luego espolvoreamos un poquito de canela...mmmm, ¡¡qué rico!!!


El caso es que decidí reservar parte de nuestro turrón para preparar flan. Sin embargo, de forma improvisada y recordando que mi querida Sofía ha organizado un maravilloso concurso, preparar helado nos pareció una forma estupendísima de darlo por terminado. La verdad es que las fotos no le hacen justicia porque de verdad que está buenísimo, pero es que los comensales estaban impacientes :)



Os dejo entonces con la receta:

Ingredientes:
  • 250 ml. de leche.
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 2 yemas de huevo.
  • 100 gr. de azúcar glas.
  • 160 gr. de turrón de Jijona.
  • Una rama de canela.

Preparación:

  • Primero, batimos las dos yemas de huevo junto al azúcar glas y reservamos. 
  • A continuación, en un cazo ponemos a calentar la leche hasta que casi llegue a hervir. En ese momento, retiramos el cazo del fuego y añadimos la rama de canela. Dejamos en reposo durante cinco minutos. Ahora, retiramos la rama.
  • Volvemos a poner el cazo a fuego lento y vertemos la nata. Revolvemos lentamente y añadimos las yemas batidas anteriormente y el turrón y seguimos revolviendo lentamente hasta que la mezcla llegue  casi a hervir.
  • Dejamos templar y luego introducimos la mezcla en la nevera donde dejaremos reposar al menos un par de horas. 
  • Preparada la heladera, introducimos la masa y dejamos trabajar hasta conseguir el espesor que deseemos y servir. Nosotros siempre pasamos la masa de la heladera con una cuchara de madera a un molde metálico y lo que nos sobre lo guardamos en el congelador.


Aún quedan unos días para participar en el concurso, así que os animo a que lo hagáis. 

Mil Ideas Mil Proyectos

Creo que no me falta nada más. Agradeceros enormemente vuestra compañía, me hace muy feliz.

Biquiños a montones,









sábado, 16 de agosto de 2014

Al rico helado de chocolate - Chocolate ice cream

Estar de vacaciones la familia al completo es de lo más gratificante. Me encanta disfrutar de este ir y venir sin preocuparse de los rígidos horarios del invierno. Los despertares llenos de risas y cosquillas, las actividades al aire libre, nadar, pasear, andar en bici, las no dietas, los esperados encuentros con personas a las que nos sentimos vinculados profundamente y que no vemos tanto como nos gustaría, infinitos momentos inolvidables... y, por supuesto, ¿qué sería de los veranos sin los helados compartidos?  :)

Pues en este mes de agosto, que ya tenemos mediado (¡madre mía, cómo pasa el tiempo!), no quería dejar de compartir con vosotros alguno de los helados que hemos preparado en casa esta temporada. Riquísimos, deliciosos, irresistibles, nuestra versión casera nada tiene que envidiar a los helados que se compran fuera. Estamos haciendo buen uso de nuestra heladora, ¡sí señor@!



Mi marido ya le tiene el tranganillo cogido a este aparato, jajajaja... Mirad, mirad :))))))


Ahí va la receta:

Ingredientes:
  • 250 gr. de leche.
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 2 yemas de huevo.
  • 100 gr. de azúcar glas.
  • 25 gr. de cacao.
  • 100 gr. de chocolate negro fondant.

Preparación:
  • Primero, batimos las dos yemas de huevo junto al azúcar glas y reservamos. 
  • A continuación, en un cazo ponemos a calentar la leche junto a la nata y el cacao. Revolvemos lentamente y una vez caliente pero sin hervir añadimos el chocolate negro fondant en trocitos hasta integrar.
  • Una vez hayamos integrado el chocolate, vertemos las yemas batidas anteriormente y seguimos revolviendo lentamente para calentar pero sin hervir.
  • Dejamos templar la mezcla y luego la introducimos en la nevera donde dejaremos reposar al menos un par de horas. 
  • Preparada la heladera, introducimos la masa y dejamos trabajar hasta conseguir el espesor que deseemos y servir. Nosotros siempre pasamos la masa de la heladera con una cuchara de madera a un molde metálico y lo que nos sobre lo guardamos en el congelador, pero os aseguro que en un día lo comemos todito :))))

Los que no tengáis heladera podéis verter la masa en un recipiente metálico (por ejemplo, en un molde de repostería metálico como señalé antes) e introducirlo en el congelador unas dos o tres horas hasta que endurezca y listo (revolved la masa de vez en cuando para evitar que cristalice). Eso sí, antes de servirlo mejor dejarlo fuera unos quince minutos.


Os aseguro que el helado queda de lo más cremoso. Como no nos gusta demasiado frío, no lo dejamos congelar del todo y no veáis cómo nos pusimos :)

Mi hijo quería compartir con vosotros su segunda ración en el día, jajajajaja.... 



Espero que perdonéis el hecho de que las fotos no se muestren muy cuidadas. La verdad es que simplemente reflejan la tranquilidad y sosiego de unos días en los que sólo importa disfrutar de nosotros mismos sin más expectativas :)

Os deseo a tod@s un muy feliz mes de agosto. Biquiños a montones,

martes, 6 de agosto de 2013

Helado de Nutella y ... ponche segoviano de regalo :)

Holaaa, ¿cómo estáis? Hoy vuelvo a traeros un helado, esta vez de nutella :) Se trata de mi primer helado con heladera y es que no he podido resistir la tentación de hacerme con ella una vez vista en el folleto del Lidl. Pero es que, además, este lunes ha salido la panificadora y llevaba tanto tiempo esperando por ella que... también me la traje para casa :) Bieeeeen,¡¡¡regalos de cumple por adelantado!!! ¡Qué contenta que estoy! :) 


El verano pasado me quedé prendada de este helado que descubrí en el blog de mi muy querida María de Cosicas dulces... y alguna salada y me dije a mi misma que si alguna vez compraba una heladera, éste sería de mis primeros helados, ¡¡¡con lo que me gusta la nutella!!! Y hoy, un año después, puedo decir que he probado uno de los helados más ricos de mi vida :))) Gracias amiga ;)


Ingredientes:

400 ml. de nata para montar.
50 ml. de leche entera.
250 gr. de nutella.
50 gr. de azúcar glas.

Preparación:


Primero, batimos todos los ingredientes, pero no es necesario que la nata monte.
A continuación, introducimos la mezcla en la nevera y la dejamos enfriar al menos cuatro horas.
Una vez pasado ese tiempo, vertemos la mezcla en la cubeta de la heladera, que habrá permanecido unas 24 horas en el congelador.
Ponemos en marcha la heladera y en unos quince o veinte minutos listo, aunque permite estar más tiempo dependiendo de la cremosidad que busques. ¡Todo un invento que estoy deseando volver a usar, aunque los kilos no perdonen! :)))

Y, para despedirme, os quiero enseñar lo que me trajo mi hermana de sus vacaciones. Cuando hablé con ella por teléfono me comentó que nos traía un tradicional ponche segoviano. Yo, que nunca había probado tal postre, pensé que se trataba de una bebida y cual fue mi sorpresa cuando descubrí que trataba de una tarta de bizcocho y mazapán con relleno de crema pastelera y cubierta de azúcar glas tostado que estaba delicioooooosa... y más cuando eran casi las doce y media de la noche cuando nos dispusimos a catarla, ¡ay, esas calorías! jajajajajaja... Tengo que hacerme con la receta de este rico dulce. Nos hemos quedado con las ganas de más :) 


Espero que os haya gustado la entrada de hoy. Volveré a estar con vosotros la próxima semana. Mientras tanto, os mando miles de biquiños a todos :)


lunes, 22 de julio de 2013

Helado de yogur con chips de chocolate :)

Holaaa!! Tras unos días de fiesta en casa de la abuela, ahora tengo un ratito para contaros como ha sido mi primera experiencia preparando helado. Tan ignorante como me sentía, siempre pensé que necesitaría una heladera o que en la receta sería obligado incorporar huevo o incluir miel. Incluso, me dije a mi misma que tendría que ponerme las pilas con el tema del azúcar invertido, algo que, con todo, haré :)

Sin embargo, finalmente conseguí dar con una receta que entraba dentro de lo que pensé podría afrontar :) Sin demasiada historia, quería disfrutar de un helado casero, sencillo, fresquito y saludable. Y esta receta, tenía todo esto :)


Preparé el helado un día antes de poder disfrutarlo. Si os fijáis en la foto, veréis que estaba totalmente congelado. Tuve que dejarlo fuera unos quince minutos antes de poder servir y saborear la primera cucharada :)

La receta es de Eva Arguiñano y la descubrí en el blog de Isa :) Hice unas pequeñas variaciones.

Ingredientes:
  • 4 yogures naturales.
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 4 cucharadas de leche condensada (yo puse cinco y mi leche condensada era desnatada).
  • Un puñado de chips de chocolate (opcional).
Preparación:
  • En primer lugar, montamos la nata en un bol.
  • En un bol aparte, vertemos los yogures y la leche condensada. Mezclamos bien.
  • A esta mezcla, incorporaremos la nata con movimientos suaves y, luego, unos chips de chocolate. Vertemos la mezcla en un molde. Como véis, yo utilicé un molde para hacer bizcochos. 
  • Tapamos con papel film e introducimos el molde en el congelador unas dos o tres horas hasta que endurezca y listo. Os recuerdo que si hacéis como yo, y lo preparáis el día anterior, debéis sacarlo unos quince o veinte minutos antes de servir. 


Esta receta de helado es muy básica. Os podéis animar a hacerlo en casa y, hasta si queréis, podéis sustituir el yogur natural por yogures de cualquier sabor: fresa, piña, melocotón, chocolate... lo que más os guste. Como primer acercamiento al mundo "helado", puedo deciros que no ha estado mal. El helado estaba muy rico, pero quedó algo cristalizado y eso que seguí la preparación de la receta al pie de la letra. Quizás tantas horas de congelador fue la causa. Mi próxima vez, que os aseguro la habrá, tendrá en cuenta este tiempo de congelación. Ya os contaré :)

Terminando mi helado... :))))


Si os apetece, os invito a repasar los polos que hice el año pasado por estas mismas fechas aquí :) Esta noche me paso a veros que ya tengo ganas!!!

Muchísimas gracias, como siempre, por todas vuestras visitas y comentarios, son el alma de este humilde rinconcito y lo que me anima a seguir disfrutando con y de todos vosotros. Biquiños a montones :)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...