Mostrando entradas con la etiqueta bundt cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bundt cake. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Bundt Cake de Turrón de Chocolate

Apenas estoy haciendo dulce. Pululaban restos navideños en los armarios de mi cocina y hemos decidido poco a poco poner fin a su presencia hasta hacerlos desaparecer. Y le llegó el turno a la tableta de turrón en mayúsculas. Muy gustosamente nos la hubiésemos comido así, a secas, y sin embargo, recordé esta receta que tantas ganas tenía de probar. No decepcionó, os lo aseguro.


Echaba de menos encender el horno para preparar un bizcocho tan especial. Aunque lentamente serán menos las recetas dulces que comparta en este espacio, intentaré acercarme de vez en cuando con alguna cosa rica y quizás algún cambio. Han sido muchos y muy buenos los ánimos y consejos que me habéis dado en estas semanas personalmente complicadas. Sois unos amores y os estoy agradecida ¡Mil gracias!


La receta es de I Love Bundt Cakes y es espectacular. Queda un bizcocho de lo más delicioso y totalmente jugoso. Seguí la receta casi al pie de la letra excepto en un par de cosillas. Resultó una maravilla de bundt que merendamos muy gustosxs en familia durante un miércoles dulce.

Ingredientes:
  • 180 gr. de mantequilla sin sal.
  • 180 gr. de azúcar blanco (el mío era azúcar moreno).
  • 4 huevos tamaño L.
  • 200 gr. de turrón de chocolate Suchard.
  • 75 ml. de sirope de chocolate.
  • 340 gr. de harina.
  • 240 ml. de buttermilk (240 ml de leche a la que añadí una cucharadita de zumo de limón y dejé reposar durante 10 minutos).
  • 1/2 tsp de bicarbonato.
  • 1/2 de sal.
  • 3/4 de levadura.
  • 1 tsp de vainilla en pasta (como no tenía, la sustituí por 8 gr. de azúcar vainillado).
Preparación:
  • Comenzamos precalentando el horno a 170º.
  • A continuación, engrasamos el molde que vayamos a utilizar. En mi caso, se trata del Molde Anniversary Bundt Pan de Nordic Ware. Podéis hacerlo con mantequilla o aceite con la ayuda de un pincel del repostería. En mi caso, usé un spray desmoldante.
  • Derretimos el turrón en el microondas con cuidado de que no se queme y le añadimos el sirope de chocolate. Reservamos.
  • Tamizamos la harina con la sal, la levadura y el bicarbonato.
  • Batimos la mantequilla con el azúcar moreno y el azúcar vainillado hasta que quede una mezcla esponjosa.
  • Una vez hecho, añadimos los huevos uno a uno batiendo poco a poco.
  • Incorporamos ahora el turrón con el sirope y mezclamos.
  • Seguimos con la harina que añadimos en tres veces y alternando con el buttermilk. Debemos comenzar con la harina y terminar con la harina también. Batimos a baja velocidad para evitar un batido en exceso.
  • Finalmente, vertemos la masa en el molde y daremos unos golpecitos sobre una superficie para eliminar las burbujas de aire. Hornearemos durante 60 minutos y luego sacaremos para dejar enfriar durante solo 10 minutos sobre una rejilla antes de desmoldar. Son justos diez minutos porque si lo desmoldas antes no se suelta y si lo dejas más de diez minutos se humedece. 

Aprovecho para desearos a todxs un feliz y divertido Carnaval. Biquiños a montones, 


martes, 23 de febrero de 2016

Bundt Cake de Nutella

No puedo decir que mi horno esté funcionando a pleno rendimiento, pero sí que he retomado la buena costumbre de hornear cada semana uno o dos bizcochos para disfrutar en desayunos y meriendas. En esta ocasión, y tras dos bizcochos de kiwi, me he decantado por un bizcocho goloso donde los haya y que no dejará indiferente a nadie. Cierto es que si el sabor es maravilloso, su presencia gracias a un estupendo molde Nordic Ware tampoco está nada mal. Un bizcocho precioso, me atrevería a decir :)


Últimamente, debo reconocer que me esfuerzo no todo lo que pudiera con las fotos de las recetas que comparto con vosotros. Cuánto más composiciones fotográficas observo en otros blogs, más consciente soy de lo mucho que me queda por aprender. Con todo, no me apetece entrar en esa tesitura de conseguir el mejor enfoque, la mejor luz... La mayoría de mis recetas se hacen y se comen en el momento, casi todas diría yo, y es por ello que no creo que vaya a dejar de seguir haciéndolo del mismo modo. Me encanta visitar a los blogs que admiro, que son muchos, y me encanta ver su evolución y el esfuerzo que en ella se deposita. Es un verdadero placer y os estoy muy agradecida por tanta belleza. El mío siempre será un blog de los de andar por casa, con días mejores y días peores, y espero que sepáis perdonarme por ello. 


La receta la descubrí en el siempre maravilloso blog de Silvia, Mi Dulce Tentación. Vamos a ello:

Ingredientes:

  • Dos huevos medianos.
  • 120 gr. de azúcar.
  • 400 ml. de nata 35% de materia grasa.
  • 300 gr. de Nutella.
  • 250 gr. de harina de repostería.
  • 40 gr. de cacao puro en polvo sin azúcar.
  • Una cucharadita de levadura.

Preparación:

  • Engrasamos el molde a utilizar. En mi caso, he optado por el molde Nordic Ware Chiffon Bundt.
  • Comenzamos batiendo los huevos y el azúcar.
  • A continuación, añadimos la nata y la Nutella y batimos hasta integrar.
  • Es el turno de la harina, el cacao y la levadura, todo previamente tamizado. Batimos lo necesraio hasta volver de nuevo a integrar todos los ingredientes. 
  • Vertemos la mezcla sobre el molde e introducimos en el horno durante unos 55 minutos aproximadamente a una temperatura de 180º.
  • Una vez pasado ese tiempo, dejamos templar el bizcocho en el molde durante unos 5/10 minutos y luego lo pasamos a una rejilla para enfríar. 
  • Podéis espolvorearlo con azúcar glasé o, como hice yo, con un poco de cacao en polvo y canela.
  • Por último, ¡disfrutar!

Espero que disfrutéis de la última semana de febrero. Pronto se acerca Pascua y habrá que empezar a pensar en otros menesteres. Mientras tanto, endulzar al máximo vuestros días. 

Biquiños mil, 


lunes, 19 de enero de 2015

Delicioso Bundt Cake de turrón de Jijona :)

Holaa!!! No me puedo creer que esté actualizando el blog de nuevo tan pronto, jajaja.... Si es que estoy que me salgo ;) Pero tenía tres buenos motivos para hacerlo: un molde preciooosooo sin estrenar, una tableta de turrón de Jijona a la que dar buen uso y una recetaza directamente venida de un lugar maravilloso, I Love Bundt Cakes. Así fue cómo se inició la gesta :)


Antes de apuntaros la receta, os cuento un poquito acerca del molde que he utilizado. Un bundt es un bizcocho horneado en un molde especial con dibujos estriados que hacen que la presentación del mismo sea de gran belleza. Como ejemplo, un botón: 



Estos moldes, normalmente de aluminio, se caracterizan por tener una chimenea central que permite una cocción perfecta. Los más conocidos en la red son los moldes de Nordic Ware, de alta calidad y, aunque son algo caros, la inversión final merece la pena. Os lo aseguro :)

Vamos con la receta (Fuente: I Love Bundt Cakes)

Ingredientes:
  • 4 huevos tamaño L.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 40 gr. de miel.
  • 170 gr. de mantequilla.
  • 200 gr. de turrón de Jijona.
  • 200 ml. de leche.
  • 300 gr. de harina.
  • Una cucharada de postre de levadura.
  • Una cucharada de postre de bicarbonato.

Preparación:
  • Engrasamos el molde y ponemos el horno a funcionar a 180º.
  • A continuación, tamizamos la harina, la levadura y el bicarbonato. Reservamos.
  • Luego, con un tenedor, vamos picando el turrón y reservamos también.
  • Es el momento de empezar a batir la mantequilla, el azúcar y la miel.
  • Una vez hecho, añadimos los huevos uno a uno hasta que se integren en totalidad.
  • Incorporamos el turrón y seguimos batiendo hasta que lo integremos bien.
  • Ahora, poco a poco, añadimos la harina, que iremos alternando con la leche.
  • Una vez que la masa esté conseguida, vertemos sobre el molde y lo introducimos en el horno.
  • Horneamos unos 50 minutos aproximadamente.
  • Sacamos el molde y dejamos enfriar sobre una rejilla unos 15 minutos antes de desmoldar.
  • Una vez frío, podéis espolvorear azúcar glasé (opcional).


No sé si me durará la racha, pero espero no tardar mucho en volver por aquí :) Mientras tanto, os deseo lo mejor de lo mejor de todo corazón. Biquiños a montones,  




miércoles, 2 de abril de 2014

Bundt Cake de Canela y Jengibre - Cinnamon and Gingerbread Bundt Cake

Estrenamos mes de abril y la lluvia y el frío no acaban de cesar. El invierno se hace eterno y casi podríamos imaginarnos estar bajo ambientes más propios de diciembre. Este bundt cake de canela y jengibre nos ayudará a ambientarnos más si cabe. Al menos, debemos poner al mal tiempo buena cara y a mi es ésa la cara que se me pone al saborear un bundt tan delicioso y espectacular como éste :)


Un bundt es un bizcocho horneado en un molde especial con dibujos estriados que hacen que la presentación del mismo sea una preciosidad. Estos moldes, normalmente de aluminio, se caracterizan por tener una chimenea central que permite una cocción perfecta. Los más conocidos en la red son los moldes de Nordic Ware, de alta calidad y, aunque son algo caros, la inversión merece la pena. En mi caso, le tengo que dar las gracias a los Reyes Magos, especialmente a Baltasar, por haberse portando tan bien conmigo :)))))



La receta viene de Silvia, de Mi dulce tentación y yo sólo le he hecho unos pequeños cambios.

Ingredientes:
  • 4 huevos (usé tamaño L).
  • 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 300 gr. de azúcar (usé panela en su lugar). 
  • 400 gr. de harina con levadura ya incorporada (si no, añadir una cucharadita y media).
  • 240 ml. de leche.
  • Un chorrito de vinagre blanco.
  • Una cucharadita de jengibre.
  • Dos cucharaditas de canela.
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 200º.
  • En un bol, mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina y que doble su volumen.
  • A continuación, añadimos los huevos uno a uno sin incorporarlos hasta que el anterior se haya mezclado por completo. 
  • Ahora es el turno de la harina, el jengibre, la canela, la pizca de sal y la levadura, que vamos incorporando a la mezcla anterior lentamente hasta integrar.
  • Por último, vertemos poco a poco la leche a la que previamente habremos añadido un chorrito de vinagre blanco (o sea, el famoso buttermilk o suero de leche).
  • Engrasamos el molde con mantequilla o con spray desmoldante.
  • Bajamos el horno a 170º C e introducimos el molde unos 35-40 minutos (no olvidéis la técnica de la aguja).
  • Una vez horneado, lo dejamos templar diez minutos y desmoldamos.
  • Enfriamos completamente sobre una rejilla y ¡¡¡disfrutamos!!!!



¿Os ha gustado? Pues venga a la cocina :) 

Antes de despedirme, quiero contaros que estoy muy ilusionada porque la semana que viene habrá sorpresa ¡No os lo perdáis! Mientras tanto, os deseo un muy feliz comienzo de mes :)



Biquiños mil, 



miércoles, 2 de enero de 2013

Fanta de naranja mini bundt cakes :)

Imagino que la resaca de fin de año está llegando a su fin, pero aún queda el Día de Reyes y hay que seguir de celebración :) 
 
 
En casa lo estamos haciendo disfrutando de estos mini bundt cakes de fanta de naranja que nos han conquistado por su sabor, y es que son algo que hay que probar...sí, sí, de Fanta de naranja :O (esta es la cara que yo puse).
 

Y es que cuando descubrí la receta en el blog del simpático, dicharachero y gran cocinero Jose de Aisha Kandisha, no dudé en guardármela en mi interminable lista de dulces pendientes. Aunque confieso que se ha adelantado algunos cuántos escalones ;)
Gracias Jose :)

(versión chocolate)
 
El caso es que por fin está hecha y no será la primera y última vez, de eso doy buena cuenta :)  
 
La receta es la siguiente por si os apetece probar:
 
Ingredientes:
  • 125 gr. de Fanta de Naranja.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 200 gr. de harina.
  • 100 gr. de aceite de girasol.
  • 3 huevos grandes.
  • 1 sobre de levadura química.
  • La ralladura de una naranja.
Preparación:
  • Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se blanquee.
  • Sin dejar de batir, añadimos el aceite y la fanta de naranja.
  • Por último, añadiremos la harina previamente tamizada con la levadura y la ralladura de naranja.
  • Podemos dejar reposar la masa en la nevera durante una hora para que el volumen de los mini bundt cakes sea mayor.
  • Rellenar los moldes hasta la mitad y introducir al horno precalentado a 180º  aproximadamente unos 15 minutos. Dejamos enfriar en una rejilla y, finalmente, degustar.
 
Y ahora, a por el roscón de Reyes :)).....cruzo los dedos para que sea comestible, jajajaja...
 
Feliz semana para todos!!
Biquiños, Vero.

martes, 8 de mayo de 2012

Estamos de celebración...

Mayo es para nuestra familia un mes lleno de celebraciones. Empezamos con el día de la madre (por cierto, muchas felicidades a todas las mamás, incluída la mía ;)) y continuamos con un montón de cumpleaños de gente a la que queremos muchísimo. Así que, es momento de no cuidarse y hacer un paréntesis en la operación bañador hasta al menos junio (la operación bikini la he abandonado a los 30, jejeje...).

Empezamos el mes con un bundt cake de chocolate, continuamos con unas magdalenas con arándanos y, por último, unas galletitas con lacasitos, virutillas de chocolate y confetti de azúcar. Reconozco que cocinar con un peque de tres años a mi alrededor es un poquillo complicado, y la decoración finalmente queda bajo su dirección jajajaja...

La receta que utilicé para el bundt cake es la misma que la de un sencillo bizcoho casero sólo que añadí una medida de yogurt de cacao puro en polvo sin azúcares añadidos de marca Valor. Por otra parte, siempre uso azúcar moreno en mis recetas. Las análíticas no perdonan y hay que cuidarse sin renunciar al placer de un buen dulce. Aquí os dejo la prueba:



La foto de las magdalenas quedará para la siguiente ocasión. Me despisté y se me olvidó sacar una instantánea. En su lugar, os enseño como nos quedaron las galletas decoradas al modo infantil. Aquí teneis...



Cocinar con mi hijo es una forma de disfrutar de nuestro tiempo y compartir momentos mágicos que no tienen precio y que no cambiaría por nada del mundo. Como os imaginareis la receta es muy sencilla. Si os pasais por  

http://postreadiccion.blogspot.com.es/2010/06/galletas-de-lacasitos.html disfrutareis de la misma y de muchas otras maravillosas recetas que este blog nos ofrece. No os defraudará.

Y toca despedirse...no sin antes agradecer todos los comentarios recibidos. Estoy muy contenta y espero aprender un montón con y de vosotros. Hasta la próximaaaa

Biquiños mil.


Edito para recordaros que http://saboreandoconmavi.blogspot.com.es/ está de sorteo. No dudeis en pasaros por su precioso blog y participar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...