Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Tarta de queso y miel

Si hay grandes "queseros" en mi casa, ésos son mi hijo y mi marido ¡Les encanta el queso! A mi también me gusta, no voy a negarlo, pero ellos me ganan con diferencia. Las tartas de queso siempre son agradecidas y están tan ricas que muchas veces son las protagonistas de nuestros postres caseros y es, por ello, que hoy compartimos con vosotrxs una de nuestras tartas favoritas: la tarta de queso y miel. 


Por supuesto, también nos chifla la miel a los tres y la miel de La colmena de Sofía, protagonista de nuestro dulce de hoy, es una miel riquísima. Recolectada a más de 1000 metros de altitud, de forma tradicional y artesanal, procede del Parque Natural de Los Ancares. Es una miel multifloral de brezo, castaño, roble y capudre predominantemente. Tuve la suerte de conocerla, degustarla y disfrutarla el día de la xuntanza blogger lucense y ahora no va a faltar en nuestra cocina seguro. Es una delicia.


Esta tarta de queso es una tarta jugosa, dulce y húmeda. Si os gusta el queso y la miel, no dejéis de probarla.

Ingredientes:
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 180º unos diez minutos.
  • Comenzamos batiendo el yogur, la miel, el queso crema y el azúcar.
  • Añadimos los huevos y el chorrito de licor. Seguimos batiendo hasta integrar.
  • Untamos el molde con mantequilla o forramos con papel de horno para desmoldar sin problema.
  • Vertemos la masa en el molde y horneamos a 180º durante 35-40 minutos aproximadamente.
  • Terminado el tiempo, sacamos el molde del horno, lo dejamos templar a temperatura ambiente y, a continuación, lo mantendremos en la nevera durante un par de horas.
  • Desmoldamos y decoramos con miel antes de... ¡disfrutar! :)



¿Os apetece? Pues ánimo y a la cocina :) 

Otras tartas de queso que nos encantan y repetimos mucho en casa son:

La semana pasada os comenté que estábamos en plena producción turronera. La semana que viene espero enseñaros el resultado de alguna receta sencilla y nueva que hemos probado para que os animéis a probarlas también. ¡Nos vemos pronto!

Muchas gracias por seguir ahí. Biquiños mil,





sábado, 5 de marzo de 2016

Tarta sencilla de melocotón para, por ejemplo, ¡merendar!

Preparar una merienda espectacular y, por supuesto, sabrosa no tiene porqué ser una tarea complicada. En casa, no somos de postres muy elaborados, pero sí nos gusta variar. Por eso, hoy os traigo como propuesta una tarta sencilla de hojaldre y melocotón que hará las delicias de toda la familia.


Para esta tarta, he utilizado un bote grande de melocotón en almíbar que todavía conservaba de la maravillosa cesta que tuve la suerte de ganar durante la V Xuntanza Bloggers Gastronómicos Gallegos y que se celebró en Pontevedra el pasado mes de octubre. ¡Qué bien me lo pasé ese día! Perdonadme el inciso :) Bueno, a lo que voy. Aún así, podéis prepararla con melocotón natural o, incluso, por qué no, con cualquier otra fruta que a vosotros más os apetezca. Estoy pensando que con unas peras conferencia tiene que estar más que divina. 


Os dejo la receta a continuación:

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre o también, como yo hice, de masa quebrada.
  • Una lata grande de melocotón en almíbar.
  • 3 huevos medianos.
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 6 galletas tipo digestive.
  • 2 cucharadas bien colmadas de panela o azúcar de caña.

Preparación:

  • Ponemos a precalentar el horno a 200º. Preparamos el molde a usar forrándolo con papel de horno. En él, colocaremos la masa quebrada que antes habremos estirado un poco con el rodillo. Mi molde es bastante grande y a mi me quedó un poco justa.
  • Normalmente, suelo meter en el horno el molde con sólo la masa unos cinco minutos, el tiempo que me lleva picar las galletas digestive y mezclarlas con la mezcla de los huevos, nata y panela.
  • Saco la masa quebrada del horno, coloco sobre ella los melocotones que previamente habré secado un poco con papel de cocina y, por último, vierto lentamente la mezcla anterior. 
  • Finalmente, horneamos a 180º la tarta durante unos 30-35 minutos o hasta verla doradita.
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla, aunque a mi personalmente me encanta templadita ¡pero no lo tengáis en cuenta! :) 


Por supuesto, podéis espolvorear la tarta con azúcar en polvo. Siempre quedará más dulce y vistosa. 

Me despido ya, deseándoos un recién estrenado mes de Marzo maravilloso. Biquiños a montones,



sábado, 14 de marzo de 2015

Tarta de Queso y Arándanos - Blueberries cheesecake

Ésta es de esas tartas que no deja indiferente a nadie. Frescor, dulzura e intensidad serían los adjetivos más acertados que definirían a esta deliciosa tarta de queso. Sin duda, su presencia es espectacular y consistente. Os confieso que se ha convertido en una de nuestras favoritas en casa, sobre todo, desde que la corona un crujiente y maravilloso streusel.


El streusel es típico de la gastronomía alemana. Viene del verbo "streuen" que significa espolvorear, esparcir, echar arenilla... así que, un streusel es aquella preparación que se espolvorea sobre una tarta o pan. Su elaboración es muy sencilla y es que se basa en mezclar una parte de mantequilla, una parte de azúcar y dos partes de harina. Bien es cierto que podemos añadir algún que otro ingrediente como la canela o la almendra en polvo. La mezcla se hace con los dedos de las manos y una vez conseguida esa "arenilla" se esparce sobre el pastel. Se parece mucho al famoso crumble británico, sin embargo, hay que recordar que de éste la fruta es su principal ingrediente. Si queréis saber más sobre el streusel podéis informaros aquí.


Espero que os guste y os recomiendo al mil por mil que no tardéis en probarla porque os enamorará :) 


Os dejo la receta a continuación, pero antes quería deciros que, para las cantidades que os pongo, he utilizado un molde redondo de 20 cm. de diámetro. Empezamos :)

Ingredientes:

Para la base:
  • 125 gr. de galletas tipo María.
  • 60 gr. de mantequilla sin sal.
  • Una cucharadita de canela (opcional).
Para el relleno:
  • 250 gr. de queso crema tipo Philadelphia.
  • 200 ml. de nata.
  • 100 gr. de azúcar glasé.
  • 2 huevos tamaño M.
  • 120 gr. de arándanos frescos.
Para el streusel:
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 50 gr. de panela o azúcar moreno.
  • 100 gr. de harina tamizada.
  • Una cucharadita de canela.

Preparación:
  • Precalentamos el horno a 200º y forramos el molde desmoldable con papel de horno.
  • Empezamos triturando las galletas y les añadimos una cucharadita de canela. Mezclamos ambas. Reservamos.
  • Fundimos en el microondas la mantequilla con cuidado de que no se queme y una vez hecho, la vertemos sobre la mezcla anterior y mezclamos de nuevo. Con esta mezcla, preparamos la base de la tarta extendiéndola sobre el molde. Horneamos durante 5 minutos y dejamos enfriar.
  • Ahora, nos ponemos con el relleno. Batimos el queso, la nata y el azúcar glasé. A continuación, añadimos los huevos y batimos de nuevo hasta integrar todo los ingredientes. Reservamos.
  • Es el turno del streusel. Como ya os conté, mezclamos con los dedos los ingredientes hasta conseguir que la mezcla sea arenosa tipo migas de pan. 
  • Ahora, vertemos uniformemente el relleno sobre la base de la tarta y nos disponemos a incorporar los arándanos por toda la superficie de la tarta.
  • Por último, espolvoreamos el streusel. A mi me apetecía que se viesen los arándanos, por eso, no cubrí toda la tarta. 
  • Bajamos la temperatura del horno a 170º y hornearemos la tarta unos 35 minutos. Pasado ese tiempo, la dejamos dentro del horno ya apagado hasta que casi enfríe. A continuación, luego la trasladamos al frigorífico donde reposará al menos unas cinco o seis horas (en mi caso, toda la noche).
  • Servimos y disfrutamos!!! :) 


¿Qué os parece? ¿Os podréis resistir a un trocito? Yo, nooooo :))) Bueno, es el momento de despedirme ¡No vemos la semana que viene! 

Biquiños dulces, 



domingo, 1 de marzo de 2015

Tarta tres chocolates

La semana pasada ha sido intensa, un ir y venir ha dirigido nuestros días y el fin de semana no ha sido menos :) No obstante, encontramos tiempo para preparar esta sencilla y deliciosa tarta que seguro todos conocéis y quizás más de una vez habéis probado y preparado. 



Con esta tarta quería mandar muchos ánimos a mi compañera bloggera Mary, de Cuchillito y tenedor que ha pasado y está pasando un momento difícil pero que estoy segura que el tiempo ayudará a suavizar. Un abrazo, Mary.


Hoy no me voy a enrollar como una persiana como suelo hacer :))) así que vamos allá con la receta:

Ingredientes (para cada una de las capas con los distintos chocolates):
  • 150 g. de chocolate negro, 200 ml. de nata líquida para montar, 200 ml. de leche y un sobre de cuajada.
  • 150 g. de chocolate con leche, 200 ml. de nata líquida para montar, 200 ml. de leche y un sobre de cuajada.
  • 150 g. de chocolate blanco especial repostería, 200 ml. de nata líquida para montar, 200 ml. de leche y un sobre de cuajada.
  • Para decorar el pastel, podéis hacer uso de la imaginación :)

Preparación:
  • Comenzamos calentando en un cazo la nata junto a la leche, de la que reservaremos un poco en un vaso para disolver en ella el sobre de cuajada.
  • Cuando la leche y nata estén muy calientes, añadimos el chocolate negro troceado y removeremos constantemente hasta deshacerlo por completo.
  • Ahora incorporamos el sobre de cuajada bien disuelto en la leche que habíamos reservado. Seguimos cocinando a fuego medio y removiendo sin cesar hasta que la mezcla se espese.
  • Vertemos esta capa de chocolate negro sobre un molde redondo desmontable forrado con papel de horno y dejamos reposar mientras elaboramos la capa de chocolate con leche.
  • Para elaborar las otras dos capas restantes, vamos a proceder de igual forma. Primero prepararemos la capa correspondiente al chocolate con leche y la última capa será la de chocolate blanco.
  • Dejamos reposar en frío durante unas 5 o 6 horas y desmoldamos.
  • Podemos decorar al gusto.


Rico, ¿verdad? Os deseo una muy feliz semana que empieza y un mes de marzo lleno de cosas buenas y positivas. Y queremos también... ¡un poquito de sol! :)))

Mi próxima entrada será diferente, pero espero que os guste y es que se trata de una colaboración (espero que no la última) que he preparado con mucha ilusión :)

Biquiños a montones,



viernes, 22 de agosto de 2014

Tarta Nesquik de Fresa por mi cumpleaños - Strawberry Nesquik Cheesecake

Hace unos días que cumplí 39 añazos. A veces me da vértigo pensar en lo rápido que discurren los años sobre todo desde que me convertí en madre. Sin embargo, mi gratitud por estar viva y disfrutar de cada cumpleaños rodeada del calor de aquellos a los que más quiero es infinita. Y, por supuesto, en un día tan especial no podía faltar una tarta no menos especial :) 


Sin demasiadas complicaciones, opté por una tarta de cumpleaños sencilla y de textura suave para la que no se necesita encender el horno, aunque ahora apetezca hacerlo. Las mañanas y las tardes ya corren frescas por estos lares :)


La tarta se la había visto a Laura y estaba deseando a probarla. Mi cumpleaños me pareció el momento ideal :) El Nesquik de fresa es el ingrediente que le da ese bonito color rosado. Además, aporta el sabor a fresa que junto al queso recuerda a los ricos petit suisse que comíamos con tanto placer cuando éramos niños. La tarta es realmente una delicia y os animo a que no tardéis en prepararla porque será un éxito en casa :)


Os dejo con la receta  (molde de 22 cms):

Ingredientes: 

  • 180 gr. de galletas tipo digestive.
  • 65 gr. de mantequilla.
  • 100 ml. de agua.
  • 4 hojas de gelatina.
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 400 gr. de queso para untar.
  • 75 gr. de azúcar glas.
  • 100 gr. de Nesquik de fresa.

Preparación:

  • Empezamos dejando hidratar las hojas de gelatina en agua.
  • Ahora, cogemos el molde y si queréis forráis la base con papel de horno. Para mi comodidad, yo lo que hago es coger una hoja de este papel y, como el molde es desmoldable, lo encajo en él. Si preferís, también podéis cortar un círculo de papel de horno con el mismo diámetro de la base del molde. 
  • A continuación, trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Mézclamos ambos ingredientes y preparamos la base de la tarta ya en el molde. Una vez esté hecha, guardamos el molde en el frigorífico.
  • Ahora, vamos a preparar la crema. En un cazo, calentamos el agua y, antes de hervir, incorporamos la gelatina ya hidratada. Mezclamos hasta integrar y seguimos incorporando el queso, la nata, el azúcar y el Nesquik de fresa sin dejar de revolver hasta que consigamos una mezcla homogénea. La vertemos sobre la base de la tarta y la dejamos templar diez minutos hasta llevar de nuevo a la nevera mínimo unas tres horas. En mi caso, la tarta la preparé por la noche del día anterior a mi cumple y pasó toda la noche en la nevera, quedando muy rica :)



Espero que os guste la entrada de hoy. Antes de que acabe agosto, procuraré dejaros al menos una recetilla más :) Mientras tanto, a seguir disfrutando del verano como se merece.

Biquiños,







martes, 1 de julio de 2014

Tarta de chocolate y queso - Chocolate Cheesecake

Esta semana he hecho muy bien los deberes y es que ¿quién iba a decir que llegaría tan temprano? :))) Esta tarta, deliciosa donde las haya, no deja indiferente a nadie y menos a los amantes del chocolate y, como no, del queso mascarpone. Ahora que estamos en pleno verano, aunque en Galicia no se note demasiado, dejamos el horno descansar como se merece y nos decantamos por postres más fresquitos pero no menos apetecibles :)


Esta tarta ha cumplido dos objetivos al mismo tiempo: celebrar el cumple de mi costillo y el santo de mis dos hombrecitos, San Juan. Sabía que iba a tener éxito desde el momento cero y os aseguro que así fue. La receta original pertenece a la maravillosa Lorraine Pascale, pero esta versión va dedicada a Texy Vera, su versión, para celebrar su vuelta a la blogosfera con su recién estrenado blog Bakelosophy, tras una andadura llena de satisfacciones con su antiguo blog La cupcakeira. Os la recomiendo 100%, así que no tardéis en visitarla, ¡no os arrepentiréis!


Vamos entonces con la receta:

Ingredientes:

BASE
  • 400 gr. de galletas de chocolate.
  • 90 gr. de mantequilla.
  • 50 ml. de leche.
CREMA
  • 50 gr. de azúcar glasé.
  • 600 gr. de queso mascarpone.
  • 150 gr. de chocolate negro.
  • 250 gr. de chocolate con leche.
COBERTURA
  • 80 gr. de nata.
  • 120 gr. de azúcar.
  • 100 gr. de agua.
  • 40 gr. cacao en polvo.
  • 4 hojas de gelatina. 

Preparación:

  • Empezamos triturando las galletas y calentando la mantequilla en el microondas, que una vez líquida, añadiremos a las galletas. Además, poco a poco, incorporaremos la leche hasta conseguir una pasta con la que haremos la base de nuestra tarta en el molde a utilizar (23 cms.). Reservamos en la nevera.
  • Luego, fundimos ambos chocolates.
  • En un cuenco, mezclamos el queso mascarpone y el azúcar. Una vez, éste esté integrado, añadimos el chocolate y seguimos mezclando con una espátula hasta conseguir una crema de chocolate. Esta crema la vamos a verter en el molde reservado sobre la base de galletas y la extendemos hasta que quede una capa homogénea. Volvemos a guardar el molde en el frigorífico.
  • Es el momento de preparar la cobertura. Empezamos hidratando con agua la gelatina en un bol. Mientras, en un cazo vertemos la nata, el azúcar y el agua y calentamos hasta disolver pero sin llegar a hervir. 
  • Poco a poco, añadimos el cacao y seguimos calentando y removiendo hasta mezclar bien. Retiramos el cazo de fuego y dejamos templar unos minutos.
  • Luego, escurrimos la gelatina, la añadimos a la mezcla anterior y disolvemos bien. Esperamos unos minutos y la vertemos en el molde reservado. Dejamos seguir enfriando y disfrutamos finalmente.


¿Qué os parece? Reconozco que esta tarta no es apta para aquell@s que estén en plena "operación bikini", peeero... ¡que nos quiten lo bailao! :)))) Bueno, pues me queda dar la bienvenida a Julio y desearos felices vacaciones a los que estéis disfrutando de unos días de descanso. Por mi parte, espero veros la próxima semana :)

Biquiños a montones, 





lunes, 5 de mayo de 2014

Ruffle Milk Pie para celebrar el Día de la Madre :)

Holaaa, ¡buenos días! Como os prometí en la entrada anterior, hoy vengo a enseñaros la tarta con la que el pasado domingo celebramos en familia el Día de la Madre. Se trata, con algunos cambios, de una tarta de rosas que descubrí hace unos meses en el preciosísimo blog de la maravillosa Noemí, Merengue y Frambuesa

Personalmente, era la tarta ideal para esta celebración. Elegante, sencilla y deliciosa, tiene todos los ingredientes para ser un acierto en un día tan especial. Y así fue. Te quiero, mami :)


Tenéis que perdonar porque las fotos fueron hechas a la carrera y malamente tres minutos antes de salir por la puerta. Nos esperaban en casa de mi hermana y era la encargada del postre. Una vez allí, entre el picoteo y charloteo, se me pasó hacer la foto del corte como a mi me gusta, pero disfrutando de la familia se me olvidó por completo. 

Aunque es cierto que esta tarta merece más atención, prometo más adelante poder editar la entrada con la foto que falta :) La receta de esta ruffle milk pie es la siguiente:

Ingredientes (para un molde de 20 cms):
  • 7 hojas de pasta filo.
  • 3 huevos.
  • 70 gr. de mantequilla.
  • 300 ml. de leche entera.
  • 60 ml. de nata.
  • 75 gr. de azúcar.
  • 16 gr. de azúcar vainillado.
  • 100 gr. de azúcar glasé y un poco más para espolvorear al final.
  • Un trocito de cáscara de limón.
  • Canela en polvo.

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180º y engrasamos el molde con mantequilla. Os aconsejo que el molde no sea desmoldable porque puede tener "fugas". Mi molde lo era y lo que hice fue forrarlo con papel de horno y perfecto.
  • Derretimos la mantequilla y pincelamos con ella una a una las hojas de pasta filo sólo por una cara. No las empapéis demasiado.
  • En posición horizontal, las vamos plegando (¿recordáis los abanicos que hacíamos con hojas de papel en el cole? pues así). Luego, las enrollamos para formar las rosas y las vamos colocando en el molde como veis en la foto. Todo ésto lo hacemos una a una :)
  • Horneamos a 180º aproximadamente 25 minutos.
  • Mientras tanto, preparamos el relleno. Calentamos la leche, la nata, los azúcares y el limón hasta que empiece a hervir. 
  • Batimos los huevos y los incorporamos a la mezcla de la leche poco a poco sin parar de remover.
  • Sacamos la tarta de horno, vertemos el relleno de leche, y otra vez al horno unos 30 minutos.
  • Sacamos del horno, dejamos enfríar la tarta, desmoldamos  y decoramos. En mi caso, simplemente la espolvoreé con una mezcla de azúcar glasé y canela en polvo.


Esta tarta ha encantado a todos, y os aseguro que la repetiré a menudo porque está deliciosa. Gracias de nuevo, Noemí, ya no sólo por la receta, sino por ser tan generosa y sortear en tu blog una estupendísima caja DEGUSTABOX y de la que he sido feliz ganadora. Mil gracias, la estamos disfrutando muchísimo :)

Pero, además, esta entrada va dedicada a todas las madres del mundo, pero también a aquellas que esperan serlo y que luchan, a las madres adoptivas que tanto entienden de dolor y sentimiento aunque sea invisible a los ojos de muchos, a las mamás biológicas, a aquellas que han perdido o se han separado de sus hijos por un motivo u otro, a las que ya no están con nosotros... a todas ellas va mi reconocimiento.

Y a mi hijo, recordarle que lo amo con locura.

Mi Madre
Había una vez dos mujeres que no se llegaron a conocer.
De una tú no te acuerdas a la otra la llamas mamá.
Dos vidas diferentes para dar forma a tu vida.
Una se convirtió en tu estrella guía, la otra se convirtió en tu sol.
La primera te dio la vida, la segunda te enseñó a vivirla.
La primera te dio la necesidad de amor, la segunda estaba allí para dártelo.
Una te dio su origen, la otra te dio su apellido.
Una te dio la semilla del talento, la otra la oportunidad de desarrollarlo.
Una te dio las emociones, la otra calma tus miedos.
Una vio tu primera dulce sonrisa, la otra secó tus lagrimas.
Una buscó el hogar que ella no podía darte, la otra rezaba por un hijo y Dios te puso en su camino.
Y ahora entre lágrimas me preguntas: Herencia o entorno, de cual de los dos soy el resultado?
De los dos cariño, solo son dos formas diferentes de AMOR.

Extraido del libro llamado "Mother Bridge of Love" con ilustraciones de Josée Masse.  FUND. INTERMON OXFAM, 2009

Biquiños y, como siempre, muchas gracias por estar ahí :*

jueves, 30 de enero de 2014

Tarta Cofre Pirata en cinco minutos

Si me permitís, hoy no os traigo receta, pero tenía muchas ganas de compartir con vosotros esta Tarta Cofre Pirata que preparamos en un santiamén en una merienda para disfrute de los peques. La verdad es que se trata de una tarta muy socorrida por lo barata y lo sencilla que es y es que además la sonrisa que se les pone a los niños al verla merece mucho la pena. Ya sé que no hay nada mejor como lo casero, pero todo aconteció tan rápido que no queda más que improvisar y recordar los paseos que una se da por la red :)

Me fue imposible hacer más que un par de fotos de la que se salva ésta con unos arreglillos. No hay que decir que de la tarta no quedaron ni las migas. ¡Fue un éxito total!



Os dejo el enlace de dónde procede la idea AQUÍ. Espero que lo disfrutéis mucho :)

Biquiños a montones y feliz fin de semana,




martes, 10 de diciembre de 2013

Cumpleaños Feliz :)

Pues sí, el pasado fin de semana mi hijo cumplió cinco maravillosos años. Ha sido un fin de semana intenso, lleno de alegría, nervios, visitas, regalos y, por supuesto, de dulce. Y hoy os quiero enseñar su tarta, sencilla donde las haya, pero muy rica, cubierta y rellena de frosting de queso y tal cual el peque pidió en diseño, mientras estuvimos juntos curioseando por la red.  


Por si no conocéis, se trata de Rafael, la tortuga ninja de antifaz rojo. Y no, no quería a las otras tortugas, simplemente quería a Rafael porque... simplemente el rojo es su color favorito :) "Simplemente genial" , pensó su madre :)))) ¡Me lo ha puesto taaaannn fácil! Os confieso que sinceramente me quedé impresionada cuando pidió este personaje como protagonista de su tarta. Os puedo asegurar al cien por cien que nunca, jamás, vió un capítulo de estos dibujos animados. Pero, por otra parte, pensé que no saldríamos de Rayo Mcqueen y se obró el milagro, aunque por unos derroteros que no esperaba :))))

El caso es que ayer lunes celebró su cumple también en el cole y, junto a dos ricos bizcochos de chocolate y uno de yogur, preparamos unas galletas de lacasitos que entre los peques hacen furor. Aquí están: 


Como os dije, han sido unos días muy intensos en los que mi hijo ha demostrado que no sólo ha crecido en altura, sino también en corazón. Te quiero, hijo. 

Bueno, y con esta entrada bien cortita, me despido hasta la próxima. Espero que os haya gustado y os deseo a a todos una muy feliz semana. Biquiños dulces :) 




lunes, 2 de diciembre de 2013

Tarta de manzana sencilla y sana

Pues sí, sencilla y sana como podréis comprobar una vez que leáis sus ricos ingredientes. Hemos empezado diciembre y sé que tocaría una receta más típica de esta época navideña. Prometo hacerlo prontiño, pero es que en nuestra casa primero celebraremos el cumple del peque y eso me mantendrá un poco ocupada durante unos días :)


Adoro la manzana en los dulces, y la verdad es que las tartas de manzana se encuentran entre mis postres favoritos. Cunado descubrí esta receta en el blog de nuestro querido y "simpático no lo hay más" Jose, me dije que no tardaría en probarla. Y ya no van ni una ni dos veces, sino más. ¡Está más que buena y es siempre un éxito!


La receta es tan simple como:

Ingredientes:
  • Una lámina de hojaldre. 
  • 5 manzanas reineta medianas.
  • 75 gr. de azúcar moreno.
  • Una cucharada de canela.
  • 15 gr. de mantequilla sin sal.
Preparación:
  • Comenzamos pelando las manzanas, las descorazonamos y las partimos por la mitad. 
  • A continuación, las vamos cortando en láminas finas sin que pierdan la forma y las colocamos en la base de hojaldre que habremos extendido en un molde untado con mantequilla y habremos pinchado con un tenedor para que no suba. 
  • Espolvoreamos las manzanas ya colocadas con el azúcar moreno, la canela y los trocitos de mantequilla que vamos poniendo por encima.
  • Precalentamos el horno a 180º y hornearemos la tarta aproximadamente unos 50 minutos. Cinco minutos antes de terminar, abrimos el horno y con una brocha pintamos las manzanas con el jugo que se habrá formado a los lados de éstas. Volveremos a repetir una vez que saquemos la tarta del horno para darle brillo a su aspecto.
  • Y, lo más importante, disfrutar muchísimo :)


Esta semana es para muchos un poquito más corta, así que, ánimo para poder sobrellevarla con alegría. Gracias por estar tan cerca y, como siempre, biquiños mil, 



jueves, 21 de noviembre de 2013

Hello Kitty "Obleas" Cake :)

Esta semana estoy que lo tiro por la ventana ¡¡¡Dos entradassss!!! :)))))  Bueeeeeno, hay que reconocer que viene con un poco de trampa porque la tarta la preparé en octubre y la receta no es nueva ;) 

Una de las tartas que más gustan en casa y que más me piden cuando algún amigo o amiga me hace un encargo es la tarta de obleas y chocolate. Ya tengo publicadas en el blog unas cuantas, si os apetece las podéis ver aquí. Realmente, es una tarta que nunca defrauda porque está muy buena y apetece a cualquier hora y en cualquier momento del año :)

La última que preparé ha sido la que vais a ver a continuación. 


En esta ocasión, la tarta sirvió para poder celebrar el cumpleaños de Diana que se estrenaba con veinticuatro primaveras :) ¡Quién las pillara! :))))) ¡Muchas felicidades, guapa!

La receta la podéis ver aquí.



Y con esta breve entrada, me despido hasta la próxima semana. Y ahora sí, ¡¡¡la Navidad acecha!!!! Iros preparando!!! :)))

Biquiños a tod@s, 

martes, 1 de octubre de 2013

Tarta Caravana para Martín :)

Me gusta preparar tartas con fondant. Me relaja. Hace que mi parte creativa se ponga en funcionamiento y consiga desconectar del mundo durante unas horas en las que el tiempo pasa sin más, sin ninguna otra distracción que la de modelar e imaginar. 


Esta tarta que os enseño fue un encargo de finales de agosto. El caso es que el protagonista, que iba a cumplir once preciosos añitos, está enamorado de la caravana que sus padres adquirieron y, aprovechando su ilusión, sus amigos decidieron esta temática tan acertadamente. Con un bizcocho de chocolate, relleno de ganaché de chocolate y una fina capa de crema pastelera, la tarta vino a completar un día de celebración maravilloso :)




Y ya estamos en octubre, ¡qué rápido pasa el tiempo! La ciudad de Lugo estará de fiesta desde el día 4 al 12 de este mes. Se celebran las Fiestas patronales de San Froilán y, entre muchas otras actividades, ya sabéis que: "E para comer...Lugo". El pulpo "á feira" será el protagonista de muchas de las comidas que reúnan a familiares y amigos. Os animo a que vengáis a daros un paseo por la ciudad, ¡quedáis todos invitados! :)

Biquiños a montones, 

martes, 20 de agosto de 2013

Tarta de chocolate para mi cumpleaños :)

Pues sí, es que no podía ser de otra manera. Mi tarta de cumple tiene que llevar chocolate porque si no ya no sería mi tarta :))))) Tenía muchas ganas de preparar la tarta de filloas de mi querida marijose que me tiene enamorada, e incluso pensé en un precioso bouquet de cupcakes de flores como el que Elena, que es una artistaza, nos enseña aquí... Sin duda, son dos ideas que rondan mi cabeza y que seguro encuentro ocasión de hacerlas :) Pero, al final, la pereza unida al calor de estos días hizo que me inclinase por algo muy sencillo y fresquito...y, como no, que llevase uno de mis ingredientes favoritos.

Todo comenzó modelando unas rosas con pasta de flores la noche del pasado sábado :) Los que me conocen saben que las rosas son flores que me apasionan. No tienen que ser necesariamente rojas, las blancas son de gran belleza y simbolizan la felicidad y la eternidad de un amor sólido, como el que siento yo por mi familia. 



Luego, el lunes me puse con las manos en la masa. Y hoy, martes, directamente la hemos disfrutado. Treinta y ocho años bien lo merecen :))))


Os dejo la receta ya mismito :)

Ingredientes:
  • 200 gr. de galletas digestive.
  • 75 gr. de mantequilla sin sal.
  • 120 gr. de chocolate fondant.
  • 120 gr. de chocolate con leche.
  • 200 ml. de nata para montar.
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado.
  • 3 hojas de gelatina.
  • 75 ml. de agua.
Preparación: 
  • Primero, trituramos las galletas. Si queréis podéis meterlas en una bolsa de congelar cerrada y con un rodillo trituramos de forma más rápida y sencilla.
  • Luego, derretimos la mantequilla en el microondas con cuidado de que no se queme. En la receta original se añadía también un huevo, algo que en mi caso preferí omitir. Mezclamos todo bien y colocamos esta masa en la base de un molde desmoldable presionando con una cuchara. Se me olvidaba deciros que recorté papel de horno con un diámetro igual que la base del molde para poder desmoldar bien la tarta.
  • Introducimos el molde con la base de galletas en el horno a 200º unos ocho minutos y retiramos.
  • Ahora, en un cazo al baño maría, fundimos los dos chocolates y una vez fundidos añadimos la cucharadita del azúcar vainillado.
  • Ponemos a remojo la gelatina en agua fría. Una vez pierden su rigidez las escurrimos y las disolvemos en los 75 ml de agua caliente. Añadimos a la mezcla de chocolate y mezclamos. Dejamos templar.
  • A continuación, montamos la nata y mezclamos con el chocolate con una cuchara.Vertemos la mezcla sobre la base y guardamos en el frigorífico al menos cuatro o cinco horas. Yo la preparé el día anterior y dejé la tarta toda la noche a enfriar.
  • Al final, desmoldamos con mucho cuidado y decoramos al gusto :)
Fuente: Pequerecetas


Y aquí os dejo un trocito que estoy encantada de poder compartir con todos vosotros. Muchísimas gracias por estar tan cerca. Espero que os guste mucho :) y que sigáis disfrutando de estos días de verano ¡¡¡Nos vemos prontiño!!!

Biquiños mil,

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...