Mostrando entradas con la etiqueta filloas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filloas. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

Filloas

¡Qué poco dulce ha sido este mes! Eso sí, a comer filloas o los freixós del abuelo no nos ha ganado nadie 😋 Normalmente, cada carnaval dedicamos alguna tarde a preparar orejas, filloas y/o rosquillas, pero este año las filloas han sido las verdaderas protagonistas. ¿Cómo es posible que hasta ahora no haya compartido aquí la receta de mi casa? Pues, hala, ha llegado la hora. 


Cierto es que hemos probado una receta nueva (no de filloas) que espero mostraros pronto. En su momento no hice fotos así que la repetiremos en breve porque nos ha gustado mucho. 

¿Con qué acompañamos nuestras filloas? Con chocolate, nata, miel, jamón y queso...hasta con paté de atún. Con todo, solas son para mi uno de los más ricos manjares que caen bien en cualquier época del año.


Ingredientes:

  • 5 huevos L.
  • Un litro de leche.
  • Un vaso de agua.
  • 450 gr. de harina.
  • Una pizca de sal. 
  • Para engrasar la sartén, entre filloa y filloa, es tradición utilizar un trocito de tocino pinchado en un tenedor. Sin embargo, nosotrxs preferimos engrasar la sartén con un poquito de aceite de girasol utilizando un pincel de cocina.

Preparación:

  • Empiezo siempre tamizando la harina. La reservo.
  • Luego, en un bol, mezclamos los huevos, la leche y el agua. Batimos. 
  • Poco a poco, añado la harina mientras batimos para que no quede ningún grumo. Ah, y la pizca de sal!
  • Dejamos reposar la masa unos minutos.
  • Calentamos la sartén, la engrasamos y con un cucharón vertemos la masa moviendo la sartén para que se extienda por toda la base. Cuando los bordes se empiecen a tostar y salgan burbujas en la filloa, con los dedos la levantamos y le damos la vuelta. La dejamos hacer por el otro lado y listo. La primera filloa nunca me sale bien, pero el resto van rodadas. Las vamos colocando en un plato una encima de otra.
  • Por último, toca disfrutar. ¡Os dejo la prueba!


Un abrazo para todxs 💗 Biquiños,



domingo, 29 de mayo de 2016

Filloas de castaña de Cousas de Milia

Los domingos molan, sí. Y más si durante días pasados te regalan harina de castaña y una docena de huevos caseros. Con estos tesoros en mi poder, no pude si no recordar las filloas de mi querida Milia y decidir ponerme manos a la obra :)


Las filloas son un típico dulce gallego que suele engalanar nuestras mesas durante la época de Carnaval. Sin embargo, muchos somos los y las que disfrutamos de ellas en cualquier momento del año. ¡No hay fecha para tal manjar! La receta de Milia es un lujo y os animo a que las preparéis. Os encantarán.


Vamos con la receta:

Ingredientes:
  • 225 gr. de harina de castañas.
  • 4 huevos.
  • 50 ml. de aceite de girasol.
  • 1/2 litro de leche.
  • Una cucharada rasa de sal o al gusto.
  • 50 ml. de anís.

Preparación:
  • En un bol, echamos la harina y hacemos un hueco en el centro donde añadimos los huevos, el aceite y la sal. Mezclamos en la amasadora hasta conseguir una pasta que iremos disolviendo al añadir la leche poco a poco mientras seguimos batiendo.
  • Una vez todos los ingredientes estén bien batidos, dejamos la masa reposar en la nevera durante una hora.
  • Pasado ese tiempo, incorporamos el anís y revolvemos hasta integrar. 
  • Utilizaremos una sartén antiadherente caliente que iremos engrasando con el aceite de girasol y un pincel entre filloa y filloa. En la sartén, vertemos un cacito pequeño de masa y dejamos hacer un minuto por un lado, luego daremos la vuelta con la ayuda de una espátula, esperamos unos segundos más y retiramos sobre un plato.
  • Importante:debemos remover bien la masa antes de preparar cada filloa para integrar correctamente la harina ya que tiende irse al fondo. 
  • Nosotros las hemos disfrutado frías, que es como nos gustan, pero no tenéis porqué esperar :)


Como podéis apreciar, se pueden acompañar con lo que más os apetezca. Nosotros lo hemos hecho con chocolate, pero os aseguro que solas están buenísimas igualmente.

Volvemos pronto y gracias por estar ahí :)

Biquiños a montones,


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...