jueves, 23 de mayo de 2013

Brownie de Oreo :)

Holaaa!! Hoy os traigo una receta que os deleitará el fin de semana sin duda. No podéis dejar escapar este brownie. Yo tenía muchas ganas de probarlo y, por fin, ha llegado el momento y ha pasado a abandonar la lista interminable de recetas que se me van acumulando :)


Este brownie de oreo está de RE-CHU-PE-TE, como todas las recetas que podemos encontrar en el delicioso blog de Miguel, La repostería de Miguel. Supongo que lo conocéis, pero si no es así, os recomiendo su visita a la de ya :) 


Sin duda, es un postre que gustará a los más adictos al chocolate y a las galletas oreo. La receta es la siguiente:

Ingredientes:
  •    165 gr. de mantequilla.
  •    200 gr. de chocolate negro.
  •    3 huevos  y 2 yemas de huevo.
  •    50 gr. de harina.
  •    100 gr. de azúcar.
  •    65 gr. de Azúcar Moreno.
  •    1 cucharada de cacao en polvo.
  •    2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  •    Una pizca de sal.
  •    18-20 galletas oreo.
  •    60 gr. de gotas de chocolate.
Preparación:
  • Empezamos derritiendo la mantequilla en un cazo a fuego lento. Una vez derretida, añadimos el chocolate negro troceado y mezclamos hasta que quede totalmente fundido e integrado con la mantequilla.
  • En un bol aparte, batimos los huevos con las yemas y el extracto de vainilla hasta triplicar su volumen.
  • A continuación, añadimos el azúcar blanco y el azúcar moreno en dos veces. Batimos bien.
  • Toca el turno de incorporar el chocolate fundido ya templado, la harina previamente tamizada y el cacao en polvo. Mezclamos suavemente hasta que todos los ingredientes se integren totalmente.
  • Ahora, preparamos el molde con papel para hornear, vertemos una pequeña capa de la mezcla y extendemos. Colocamos unas galletas oreo repartidas sobre el molde y volvemos a verter el resto de mezcla.
  • Por último, añadimos trozos de galleta a nuestro gusto y las gotas de chocolate por encima.
  • Introducimos el molde en el horno precalentado a 180 º durante 25 minutos.
  • Una vez sacado del horno, dejamos enfriar a temperatura ambiente
  • Podemos espolvorearlo con azúcar glass si gusta y ¡a disfrutar!

Como veis, un brownie de película :)


Con esta delicia, me despido :)
¡Que paséis un fin de semana estupendo y nos vemos la semana próxima! 

Biquiños a montones, 


lunes, 20 de mayo de 2013

Galletas Happy Birthday!!! :)

Hoy es el cumpleaños de mi hermana, una hermana a la que adoro y quiero muchísimo. Cumple "tricititi" años :))) y es la alegría de la huerta. Evidentemente, no podían faltar unas dulces galletas para felicitar tal especial ocasión. 

¡Feliz Cumpleaños, hermana! 



Sé de buena tinta que te gustaron mucho, sobre todo, porque además de ricas os sirvieron de ligero tentempié en una inesperada clase de baile de hora y media, jajajaja... ¡¡Sorpresa!! :)



Espero poder sorprenderte durante muchos años más y seguir compartiendo unidas tantos momentos como hasta ahora hemos hecho...y esoooo! ;)



Y a todos vosotros, desearos una muy buena semana que empieza y agradeceros vuestra compañía, que realmente es lo que da sentido a este mi pequeño rinconcito. Graciassss!!!

Biquiños mil,

jueves, 16 de mayo de 2013

Pan Alís, mi primer pan :)

Hola, ¿qué tal estáis? Creo que uno de los grandes retos de la cocina es hacer pan. El mundo del pan me produce enorme respeto y admiro a muchos de vosotros que nos mostráis unos panes maravillosos.

Siendo éste mi primer pan, os voy a explicar el motivo y la procedencia de esta receta. Estos días parece que regresamos a la estación invernal, a pesar de vivir en pleno mes de mayo. Mi sensación es la de estar en el polo norte aunque os parezca exagerado :))))) Pues este pan alís procede de allí, del Polo Norte. La receta que os traigo forma parte de un libro que mi hijo y yo cogimos en la biblioteca. Su título es: Niños, ¡a la cocina!, de Esmerlada Berbel, un libro para disfrutar cocinando y sorprendernos :)


Este pan alís es un pan simple, delicioso, que no necesita ser horneado, que no requiere de panificadora :)))) (aún así le tengo unas ganasssss) y, además, es muy nutritivo. 


La receta es muy sencilla:

Ingredientes:
  • 450 gr. de harina.
  • Un yogur (yo se lo puse, pero es opcional).
  • Una cucharadita de levadura.
  • Un vaso de agua (la medida del yogur).
  • Una cucharadita de sal.

Preparación:
  • En un bol hondo, echamos la harina, la levadura, la sal, el yogur y el agua. Mezclamos bien todos los ingredientes y amasamos durante unos diez minutos.
  • Hecho esto, dividimos la masa en ocho partes. Es importante hacer los panecillos un poco planos para que la masa se cueza mejor.
  • Cogemos una sartén y le añadimos un poco de aceite. Freímos la masa a fuego lento tapada durante cinco minutos por un lado y otros cinco por el otro.
  • Dejamos enfriar y a comer.


Espero que os haya gustado y que lo probéis, porque no os defraudará y es una buena forma de estrenarse con el pan. Nosotros repetiremos seguro :) 

Biquiños mil y muy buen fin de semana para todos.

¡¡¡Mamá, felicidades en el día de tu cumple!!! 

Y a todos los gallegos y gallegas, Feliz Día de las Letras Gallegas :)


miércoles, 15 de mayo de 2013

Galletas Bebé para regalar :)

¡Holaaa! ¿Cómo va la semana? Aquí de nuevo el frío hace acto de presencia. ¡Qué paciencia, señorrr! :)

Hoy os traigo unas galletas bebé. Las he preparado con mucho cariño y dentro de mis posibilidades para un encargo que me hicieron hace una semana. La destinataria era una chica que acaba de ser mamá de una preciosa niña ¡Muchas felicidades! 

Las propias del encargo llevaban su nombre grabado. Las preparé y entregué con tanta prisa que ni pude hacer fotos del resultado. La verdad es que quedaron muy bonitas. Pero os dejo de muestra éstas que son más o menos el mismo modelo con los colores que ella eligió. A ver si os gustan :) 


Pero es que, además, una muy buena amiga me acaba de dar la noticia de que en unos días se va a buscar a su nuevo hijo al país del que estamos tremendamente enamoradas. Y, aprovechando que la hornada de galletas había sido suficiente, le he preparado éstas también con el mayor de los deseos de que esta difícil espera final, el encuentro y el viaje sean lo más maravilloso posible. Estoy segura de que así será. Ánimo cielo, ¡ya queda poco! :) ¡¡¡¡Mil besazos!!!!!


Podréis pensar que los colores elegidos caen en un estereotipo de género muy arraigado socialmente, y sí, es cierto. Personalmente, procuro evitar caer en ellos, la verdad :) Pero, en esta ocasión, ha sido así. Al menos, hemos variado el clásico blanco combinado con rosa o celeste. Usar el marrón no queda nada mal :) Realmente, se pueden usar tantas combinaciones como colores existen. Sólo es cuestión de imaginar :)

Bueno, me despido ya. Espero que os hayan gustado, ya me contaréis. Lo que sí os aseguro es que estas galletas están completamente llenas de una gran ternura. 

Biquiños mil, 


lunes, 13 de mayo de 2013

Magdalenas de café rellenas de bombón :)

Holaaa!!! ¿Os acordáis de esa caja de bombones que estaba a punto de caducar? Pues aquí tenéis los bombones, escondidos en estas deliciosas magdalenas de café :)


El chocolate y el café son con diferencia mis dos sabores favoritos. La fresa, la vainilla, el limón, la canela... todo me gusta. Pero combinar los dos primeros mencionados es un verdadero regalo para mi paladar.


Os aseguro que disfruté mucho de este regalo de sabores. Tras una magdalena, otra ya me estaba esperando, junto a mi vaso de café en mano :)))) Al final, no sé si hubiera sido mejor comerme los bombones uno a uno, ainss, jajajajaja...

Os animo a todos a que las probéis. Aquí tenéis la receta inspirada en esta otra de la estupenda Silvia:

Ingredientes:

  • 3 huevos caseros (gracias, suegra :)
  • 180 gr. de azúcar.
  • 100 ml. de aceite de girasol.
  • 220 ml. de leche.
  • 350 gr. de harina. 
  • Un sobre de levadura química. 
  • Una pizca de sal.
  • Una cucharadita de café en pasta de Home Chef.
  • Una caja de bombones. 

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180º y colocamos las cápsulas de las magdalenas en el molde.
  • A continuación, batimos los huevos con el azúcar hasta que doblemos su volumen.
  • Una vez hecho ésto, añadimos la leche, el aceite y la cucharadita del café en pasta. Batimos.
  • Todo integrado, toca el turno a la harina y la levadura. Recordar tamizar antes estos ingredientes. Ah! Y la pizca de sal!
  • Vertemos en cada cápsula un poquito de la mezcla, para después colocar el bombón en el centro y luego cubrirlo con más masa.
  • Finalmente, introducimos en el horno el molde con las magdalenas y esperamos aproximadamente 20 minutos. Pero recordar que cada horno es un mundo, comprobad con una aguja. Listas las magdalenas, las dejaremos enfriar en una rejilla.
  • Preparar mientras la cafetera para serviros un café y... a mojar :) 


De verdad, espero que os hayan gustado :) Ahora toca despedirse y, como siempre y sin querer ser pesada, muchas gracias por seguirme y por cada comentario que me hacéis. Los leo todos toditos y llenan de alegría ésta mi humilde cocina.

Muy buena semana y, por supuesto, biquiños a montones,

viernes, 10 de mayo de 2013

Galletas enrejadas para merendar :)

Hoy por fin luce el sol. Sin embargo,las temperaturas por la mañana son realmente bajas. Todavía resulta sencillo meterse en la cocina, encender el horno y pensar en algún dulce rico para desayunar o merendar. Preparar galletas, como sabéis, es lo que más me divierte y relaja, así que aquí tenéis unas galletas enrejadas que llevaba tiempo deseando probar.


Estas galletas las encontré en Pequerecetas, una página por la que disfruto perdiéndome :) ¡La de recetas, ideas y cosas bonitas que podéis encontrar allí!


El caso es que estas galletas enrejadas están muy ricas, crujientes e irresistibles :)
La receta es la siguiente:

Ingredientes:
  • 1 lámina de masa quebrada, o pasta brisa.
  • 1 cucharada colmada de azúcar aromatizado con vainilla o canela. Si no tienes, usa azúcar normal y canela molida.
  • 1 cucharada de mantequilla fundida.
Preparación:


Galletas enrejadas
Fuente: Pequerecetas.com

  • Precalentamos el  horno a 200ºC. 
  • Extendemos la lámina de masa quebrada y la cortamos en tiras usando un cuchillo afilado.
  • Elaboramos el enrejado tal y como se ve en las imágenes: vamos levantando tiras alternas, colocamos una tira perpendicular, bajamos las tiras que habíamos subido, y subimos las que se quedaron abajo. En la parte superior, os dejo la foto del proceso sacada de Pequerecetas para que se entienda mejor.
  • Ahora, vamos cortando las galletas con un cortador redondo ligeramente superior al de las tazas. 
  • Retiramos la masa sobrante que puede volverse a estirar para hacer más galletas. 
  • Con un pincel de cocina, bañamos las galletas con mantequilla fundida  y las espolvoreamos con el  azúcar y la canela o azúcar avainillado. No os cortéis porque será lo único que haga de estas galletas algo dulce. 
  • Colocamos las galletas sobre una hoja de papel de horno, e introducimos la bandeja de horno durante 10 minutos hasta que estén ligeramente doradas.
  • Y ¡listas para saborear!

Espero que os hayan gustado y, como siempre, os animo a que las preparéis porque son sencillas, ricas y muy resultonas, ¿verdad?

Disfrutad mucho del fin de semana, que nos viene soleado :)

Biquiños mil,

martes, 7 de mayo de 2013

Carrera chocolateada de ositos :)

Hoy fue un día en el mi hijo tuvo que quedarse en casa. Tras una noche con varios despertares, decidimos dejarle dormir y pasar la mañana descansando, lo necesitaba. Estamos en la recta final del curso, el tiempo está bastante revuelto y es fácil que un resfriado de verano nos pille por sorpresa...y ¡no le vamos a dejar!

Evidentemente, siempre hay que tener un plan para tener ocupados a los peques y ésto que os muestro nos entretuvo una parte importante de la lluviosa mañana  :) A ver que os parece porque mi hijo lo pasó pipa siendo mi ayudante, ¡de verdad!


Esta idea la había visto aquí y me pareció tan chula que ya la tenía en la recámara para un día como el de hoy. Y seguro que repetimos porque el éxito ha sido total.


Lo que necesitáis es:
  • Un paquete de barritas de chocolate tipo mini kit kats de Hacendado en Mercadona.
  • Un paquete de lacasitos.
  • Un caja de galletas de Chiquilín ositos. (A lo mejor con ositos de gominolas queda bien también...la imaginación al poder)
  • Y mini galletas tipo filipinos que compré en el Eroski.
  • Un poco de chocolate fondant, que nos servirá de pegamento utilizando un pincel.
La preparación como veis es tan sencilla que no necesita casi ni explicación :)


Cuando mi marido llegó de trabajar, tras terminar de comer, mi hijo le sirvió de postre uno de estos cochecitos de carreras y su cara fue un poema :)))) Y ¡cuánto le costó al peque esperar a hacerlo! jajajajaja...

Bueno, que sepáis que el ganador de esta chocolateada carrera es....


Jajajajaja.... Ojalá hayáis disfrutado de la entrada y que al menos os hayamos sacado una sonrisa. Os recomiendo esta actividad con los peques encarecidamente, eso sí, no os libraréis de manchas de chocolate por toooooodas partes y de tener que controlar el picoteo porque..... :)))))

Muy buena semana y biquiños a montones,

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...